CIUDAD DE MÉXICO.— La actividad económica de México presentó una baja en octubre de este año, al registrar un descenso del 0.1 por ciento, respecto a septiembre pasado, revelaron datos del Indicador Oportuno de Actividad Económica (IOAE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
⇒ Con este resultado suman tres meses consecutivos de caídas mensuales en la actividad económica de México, pues en agosto se contrajo 0.3 y en septiembre 0.2 por ciento.
La actividad productiva del país disminuyó debido al estancamiento en sus dos principales divisiones. La industria habría reportado una baja mínima mensual estimada de -0.04 por ciento, mientras que el sector servicios habría observado un decremento de -0.01 por ciento en el décimo mes del año.
En términos anuales, la actividad económica de México habría aumentado de 0.4 por ciento en octubre del 2024. Se estima un aumento de 1.1 por ciento en los sectores dedicados a los servicios y comercio. Para las actividades especializadas en la minería, manufacturas, construcción y electricidad se prevé un disminución de 1.3 por ciento.
En octubre 2024, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica #IOAE estima una variación anual de 0.4% del Indicador Global de la Actividad Económica #IGAE.
Por actividad, las variaciones anuales esperadas son las siguientes:
-1.3%, secundarias
1.1%, terciarias
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) November 20, 2024
El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) permite contar con estimaciones econométricas oportunas sobre la evolución del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE). De esta forma, se adelanta cinco semanas a la publicación de los datos oficiales.
Te recomendamos:
AM.MX/dsc