GUANAJUATO.- Como parte del monitoreo de la calidad del aire en Guanajuato, la Secretaría de Medio Ambiente y Territorial en el estado, activan la fase preventiva por la presencia de partículas PM10 en el municipio de Celaya.
De acuerdo con el índice de Aire y Salud Guanajuato, el municipio de Celaya se encuentra con una determinación “mala”, por lo que se hizo un llamado a la ciudadanía para atender las recomendaciones necesarias y evitar contribuir con estos contaminantes además de mantenerse alertas y evitar agravar cuestiones de salud de los ciudadanos.
“Se solicita a la ciudadanía atender las recomendaciones sanitarias y mantenerse atentos del estado que guarda la calidad del aire”.
Lee: Se Conmemora el 76 aniversario de la Matanza de los Mártires en León
Celaya destaca por ser uno de los municipios con más contaminación en Guanajuato, esto, procedente de los contaminantes de las refinerías y ladrilleras de las cuales liberan niveles de dióxido de azufre (SO2), afectando toda la cuenca atmosférica del municipio y sus alrededores, como lo son los municipios de Irapuato, Silao, Salamanca, Purísima del Rincón y León.
Especialistas en la materia, dicen que los Materiales de Partículas 2.5 y 10 son aquellas partículas cuyo diámetro es igual o inferior a 2.5 o 10 Micras, las cuales cumplen con la función de depositarse en nuestro organismo provocando afectaciones en la salud, principalmente enfermedades respiratorias.
Estas partículas se encuentran concretamente suspendidas en el aire y la causa más común por la que se generan es a raíz de la quema de diversos contaminantes sólidos como lo son los plásticos y las llantas, materiales que con mucha frecuencia son calcinados al aire libre además de factores de gran importancia como lo son la falta de verificación vehicular por parte de los ciudadanos.
#Atención | 🟡 Se activa Fase Preventiva por PM10 en @municipiocelaya
Se solicita a la ciudadanía atender las recomendaciones sanitarias y mantenerse atentos del estado que guarda la calidad del aire.@gobiernogto
— Sría. de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (@M_AmbienteGto) January 5, 2022
Te recomendamos:
Aplazan el regreso a clases hasta el 17 de enero en Baja California
AM.MX/ss