ACTA PÚBLICA: Los olvidados del CCH Azcapotzalco un pretexto real

Fecha:

Claudia Rodríguez

Los llamados porros, grupos de choque, mercenarios o más, al interior de las preparatorias y universidades públicas e incluso de otras organizaciones del mismo tenor, tienen décadas de existencia y razón de ser. Desestabilizar sería el gran eje rector de su acción.

Lo sucedido el lunes pasado en el mismo Campus de Ciudad Universitaria conocido como el plantel más importante de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), justo frente a rectoría, cuando distintos jóvenes-casi niños estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Azcapotzalco exigían se volteara los ojos al olvido de su plantel en muy distintos aspectos, tanto académicos, administrativos pero sobre todo, por la presencia de los porros en el plantel que hacen del colegio lo que ellos quieren:  Roban, venden, se extienden en ciertos espacios y hasta imponen; no es un tema menor y de ser un tema interno escala ya a un asunto nacional. Desde hace más de tres décadas, el CCH Azcapotzalco, los llamados porros, incluso temibles con sólo enunciarlos; lograban hasta cerrar el plantel por días, simplemente para hacer sentir su poder. Nombrarlos incluso entre los estudiantes, era en realidad temerario. La lejanía de rectoría de la UNAM, los empoderaba más y más..

Los porros se han adueñado del CCH en cuestión, por omisión de distintas autoridades no sólo educativas, porque incluso les han dado más poder al ser utilitarios del mejor postor.

Las deficiencias, carencias y olvido para el CCH Azcapotzalco son reales; pero apenas como en todo inicio de un gran conflicto, seguro es apenas un pretexto.

El manotazo que en las urnas dieron millones de mexicanos a no más de los poderes fácticos arraigados en cientos de estructuras de la Administración Pública Federal, tiene a muchos más a disgusto e intentaran ya algunos de ellos, hacer contrapeso por la vía más cobarde, en la oscuridad.  Ya muchos conocemos el camino.

Respecto al conflicto de la UNAM con la temible manifestación de decenas de porros, se entiende que no es un asunto menor en medio del final de un sexenio fallido de un Gobierno derechizado y el que ya está ocupando espacios con rasgos claros de izquierda. El rector de la UNAM, Enrique Graue, también ha manifestado su desaprobando a las acciones del lunes pasado frente a sus oficinas, e incluso  aceptado el abandono del CCH Azcapotzalco; más él mismo advierte que no puede ser el origen de tan desmedido ataque contra estudiantes –insisto, casi niños– manifestándose por una escuela, un país y un mundo mejor.

La mano que mece la cuna, debe ser así, de un gran poder y un alma dolida.

Acta Divina… El rector de la UNAM, Enrique Graue, sostiene que los grupos porriles deben ser “erradicados de nuestra universidad. No descansaremos hasta verlos desaparecer de nuestro entorno”.

 

Para advertir… Los hemos visto actuar por décadas.

actapublica@gmail.com

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

Del 12 al 16 de septiembre, la Capital de Guanajuato será sede del festival “Viva Guanajuato”, un encuentro que une gastronomía y cultura.

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

El Campeonato Mundial de FootGolf 2026 se celebrará en Acapulco, Guerrero, del 27 de mayo al 7 de junio de 2026.

Fans decepcionados por el tiempo limitado de Lady Gaga en ‘Merlina’

Los fanáticos de Lady Gaga expresaron en redes sociales su decepción luego de la breve aparición de la cantante en 'Merlina'

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles