Acredita la CNDH ejecución extrajudicial en Palmarito

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de septiembre (AlmomentoMX).-  La Comisión Nacional de los Derechos Humanos acreditó la ejecución extrajudicial de dos personas en Palmarito, Puebla mediante una recomendación, detalló que elementos del Ejército y oficiales locales hicieron uso de la fuerza pública contra doce personas, entre ellas tres menores de edad, además de que detuvieron a dos niños.

Los hechos ocurrieron el 3 de mayo de 2017 luego de que presuntos huachicoleros y fuerzas federales y estatales se enfrentaran en la localidad.

Fue así que la CNDH instó a las secretarías de la Defensa Nacional y de Seguridad Pública de Puebla a revisar sus protocolos de actuación, aunque los acusaron por violaciones graves a derechos humanos.

A dichos entres se les instó a reparar el daño a las víctimas con indemnización, asistencia médica y psicológica, además de colaborar con las investigaciones ministeriales y procedimientos administrativos contra los involucrados.

También se implicó a personal de Pemex, la PGR, Fiscalía de Puebla y el Tribunal Superior de Justicia estatal, organismos que deberán colaborar con las investigaciones pertinentes.

Producto de los enfrentamientos, seis civiles y cuatro militares murieron; 26 personas resultaron lesionadas y hubo 13 detenidos, de entre los cuales, cuatro eran menores de edad.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle rendirá su primer Informe de Gobierno el 30 de noviembre

Este mensaje tendrá lugar en Plaza Lerdo, a las 11:00 horas, como un acto de rendición de cuentas “de cara al pueblo”.

¿Cuándo depositarán a las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar?

A la fecha, casi 3 millones de mujeres de 60 a 64 años son beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar: Secretaría de Bienestar.

Gobierno de Oaxaca busca la imagen oficial de la Guelaguetza 2026

El Gobierno de Oaxaca emitió la convocatoria del Concurso Estatal para seleccionar la imagen oficial de Julio, Mes de la Guelaguetza 2026. 

Lanzan nueva beca ‘Gertrudis Bocanegra’; ¿a quiénes beneficiará?

La Beca "Gertrudis Bocanegra" será un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales para el transporte público de jóvenes universitarios.