ACNUR, presente en la Marcha del Orgullo LGBT+ de la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de junio (AlMomentoMX).— La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) participará en la Marcha del Orgullo LGBT+ de la Ciudad de México, a celebrarse este sábado 29 de junio; esto, como una manera de respaldar la promoción de los derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, intersexuales.

A través de un comunicado, la ACNUR anunció que su participación en la marcha del Orgullo tiene el objetivo de promover una sociedad igualitaria y libre de discriminación para las personas refugiadas LGBT+ y sus familias.

“A nivel global, decenas de países siguen criminalizando de alguna forma a personas LGBTI. Cada año, cientos de personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales (LGBTI) de Centroamérica y otras regiones llegan a México en búsqueda de protección como refugiadas porque en sus países son discriminadas y enfrentan varias formas de violencia por el solo hecho de existir y ser quienes son. Frente a la incapacidad o negación de las autoridades de brindarles protección, son forzadas a huir. Estas personas llegan a México en busca de un lugar seguro. El ACNUR reconoce la importancia de las redes de apoyo y las comunidades que les brindan asistencia”, resaltó.

La discriminación y la violencia homofóbica y transfóbica provocan el desplazamiento forzado de miles de personas a nivel global y en particular en Centroamérica.

Mark Manly, Representante del ACNUR en México, afirmó que la discriminación y la violencia homofóbica y transfóbica provocan el desplazamiento forzado de miles de personas a nivel global y en particular en Centroamérica. “Mientras trabajamos para erradicar estas formas de persecución, es vital poner de relieve la necesidad de brindar protección a los miembros de esta comunidad, que han sido obligados a huir de sus países”, afirmó.

La discriminación que sufren las personas LGBT+ está profundamente enraizada y es fomentada por estereotipos culturales, reglas discriminatorias y políticas violatorias de los derechos humanos. La protección de la vida digna en su caso se basa en el respeto a su derecho a expresar y ejercer libremente su orientación sexual e identidad de género.

El Alto Comisionado para los Refugiados, Filippo Grandi, ha enfatizado en los últimos años la necesidad de apoyar a quienes han tenido que huir debido a su orientación sexual e identidad de género.

“Depende de todos nosotros, en las operaciones del ACNUR en todo el mundo, garantizar que las voces de las personas LGBTI desplazadas y apátridas sean escuchadas e incorporadas en todos los aspectos de nuestro trabajo”, dijo Grandi. “Y que nosotros, como individuos, contribuyamos a entornos de trabajo inclusivos que valoren y respalden las contribuciones de colegas LGBTI y sus familias”, apuntó.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Uziel Muñoz logra hito para México con medalla de plata y récord nacional en bala

Uziel Muñoz ganó medalla de plata en impulso de bala en el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025 con récord mexicano de 21.97 metros, convirtiéndose en el único latinoamericano en la final y dando a México su primera presea en lanzamientos.

PERIMETRALES intervención coreográfica llega al Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

Ciudad de México.- El Museo Casa Estudio Diego Rivera...

Alcaldía Cuauhtémoc inaugura el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural

La Alcaldía Cuauhtémoc inauguró el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural en el Claustro de Sor Juana, con la participación de embajadores y actividades gratuitas de música, arte y gastronomía hasta el 13 de septiembre.

SEDEMA lanza concurso de ilustración para celebrar el Día Nacional del Maíz

SEDEMA lanzó el concurso de ilustración “Dibujemos nuestras raíces” en el marco del Día Nacional del Maíz. Las obras seleccionadas se exhibirán en la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad en el Monumento a la Revolución del 26 al 28 de septiembre.