Acertada y apegada a la Ley decisión del INE de suspender conferencias mañaneras durante proceso electoral: PRD

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de emitir lineamientos para la suspensión de la transmisión de las conferencias mañaneras, es un acierto de ese organismo y un triunfo político del PRD y del equipo jurídico que estuvo denunciando la violación al Artículo 134 Constitucional, señaló su Presidente Nacional, Jesús Zambrano Grijalva quien manifestó su reconocimiento y apoyo al INE y confió en que siga construyendo “cancha pareja para todas y todos”.

El dirigente nacional perredista celebró la decisión del Consejo Nacional del INE y la declaración de su titular, Lorenzo Córdova en torno a que las conferencias mañaneras del Presidente Andrés Manuel López Obrador se consideran propaganda gubernamental y por ello no se deben transmitir de manera íntegra entre abril y el próximo 6 junio, día de las elecciones.

Zambrano Grijalva expuso que ello confirma que el PRD siempre tuvo la razón en el sentido de obligar a los funcionarios federales, estatales y municipales, de abstenerse de participar en los procesos electorales.

Sin embargo, dijo, “al presidente de la República no le importa violar la Constitución pues está desesperado y ahora califica la decisión del INE como un acto de censura, se le olvida que cuando él era líder opositor exigía a los presidentes con frases como cállate chachalaca no meterse en los procesos electorales”.

Por ello, enfatizó que este instituto político celebra esta decisión y espera que el INE emita estos lineamientos muy claros y, por supuesto, sean para cualquier funcionario, “evidentemente más hacia el presidente de la República pues es el funcionario federal, titular del Poder Ejecutivo, quien más se ha entrometido en los procesos electorales”.

Asimismo, manifestó su confianza de que el INE siga construyendo esta cancha pareja para todas y todos y “esperamos conocer a la brevedad posible estos lineamientos para que quede muy claro porque no pueden participar los funcionarios públicos en los procesos y las campañas electorales”, expresó.

Mencionó que el fallo de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJ) que obliga al INE a emitir estos lineamientos, en virtud de la participación o no de los funcionarios públicos en las campañas electorales, es un triunfo político del PRD y del equipo jurídico que estuvo insistente denunciando la violación al Artículo 134 Constitucional, párrafo 7º y 8º, de la intromisión indebida del presidente de la República en los procesos electorales.

También recalcó que no es nuevo el hecho de que las mañaneras no sean transmitidas durante los procesos electorales, ya se hizo así en la elección del 2019 en 6 estados de la República más no en las elecciones de este año en Coahuila e Hidalgo. Subrayó la importancia de los lineamientos del Consejo General del INE respecto a estas tutelas inhibitorias que el PRD ha impulsado.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...