viernes, enero 17, 2025

Sube en octubre inversión fija bruta de México, pero no recupera lo perdido en septiembre

CIUDAD DE MÉXICO.- La inversión fija bruta de México tuvo un repunte en octubre pasado, pero aún no recupera lo perdido en septiembre, cuando frenó una racha de tres meses de crecimiento tras caer a mínimos históricos por la pandemia de coronavirus en el país.

El indicador, que representa los gastos realizados en maquinaria y equipo de origen nacional e importado, así como los de construcción, avanzó en términos reales 2.8% durante octubre respecto al mes inmediato anterior, con cifras desestacionalizadas. En septiembre cayó 2.9%.

Por componentes, los gastos efectuados en construcción crecieron 4.7% y en maquinaria y equipo total avanzaron 0.1% en el comparativo mensual, según datos ajustados por estacionalidad.

“Las cifras de octubre muestran una ligera recuperación, aunque debido al panorama de incertidumbre que permanece tanto por los riesgos internos, como por el continuo incremento de casos de coronavirus en el país, es poco probable que se observe recuperación estable de la inversión fija, limitando el crecimiento económico al largo plazo”, recalcó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico-Financiero de Banco BASE.

A tasa anual, el indicador desarrollado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), disminuyó 13.7% en términos reales, con lo que hila 21 meses con bajas anuales.

A su interior, los gastos en maquinaria y equipo total cayeron 14.9% y en construcción descendieron 12.4% con relación a los de igual mes de 2019.
AM.MX/fm

México se prepara para liderar en un entorno de comercio global incierto

La presidencia de Donald Trump en Estados Unidos traerá políticas proteccionistas, que podrían impactar sectores estratégicos como la minería. México es líder mundial en producción de plata y tiene grandes reservas de minerales, entre ellos, litio; esto lo posiciona como un socio en la transición energética global. Zulma Herrera, Socia y CEO de Mynotauro Co., señala que la digitalización, la sostenibilidad y la diversificación de mercados abrirán oportunidades para proveedores de tecnología e inversión.

Artículos relacionados