ACENTO: 10 preguntas para el presidente

Fecha:

Salvador Flores Llamas

¿Por qué culpar a gobiernos anteriores de la tragedia en San Primitivo Tlahuelilpan si los militares y policías federales tardaron cuatro horas en llegar, después de que les notificaron del piquete al ducto Tuxpan-Tula, y Pemex otro tanto en cerrarlo y pudo evitar el incendio?

¿No es mejor asumir la responsabilidad, investigar y sancionar a los culpables de casi 100 muertes, 52 hospitalizados y 71 desaparecidos de esta desgracia, buena oportunidad para que Gertz Manero demuestre que es fiscal imparcial?

Si hubo tiempo para que militares, marinos y federales fueran reforzados, ¿no pudieron formar un cerco antes de que creciera la ola de huachicoleros, sin necesidad de dispararles? ¿En todo caso, no habría sido preferible que los ahuyentaran por la fuerza antes que permitir la tragedia?

¿No deberá el fiscal investigar a los mandos de Pemex, del Ejército, la Marina, policías federales y municipales, por si incurrieron en negligencia?  

¿No será tiempo de revisar la estrategia presidencial del ataque al huachicol, si surgió porque a fines de noviembre dejó de importarse petróleo ligero, que la refinería de Tula mezcla con el crudo pesado mexicano para sacar gasolina, y la de Salamanca lo hace con un solvente que lo facilita y del que no se le surtió desde diciembre?

¿Será cierto que la guerra al huachipol oculta otros factores y es pretexto para importar 707 pipas de EU, de las que ya se contrataron 571, que llegarán en marzo y costarán 85 millones de dólares?

¿Por qué no se compraron a la industria automotriz mexicana, que en todo caso pudo haberlas solicitado a sus matrices en gringolandia?

¿Por qué las pipas se adquieren por adjudicación directa, sin la licitación de ley, y los choferes civiles que las manejarán y dependerán del ejército, se contratarán sin los permisos respectivos de Hacienda para abrir las nuevas plazas, como se hace siempre?

El desabasto de gasolina va para largo, la guerra al huachipol es un paso. ¿Eso no encarecerá el combustible por la compra de las pipas y el traslado en ellas? ¿No será oportuno ampliar la poca capacidad de almacenamiento del país, que no saldrá tan caro en comparación con lo que se está gastando?

Además ¿si dura mucho la escasez de gasolina no “resultará más caro el caldo que las albóndigas”, pues por lo pronto ya se calcula que costará 23,600 millones de pesos del PIB?

Aquí puede aplicarse aquello de “no hagas cosas  buenas que parezcan malas”.

llamascallao@hotmail.com

@chavafloresll

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gastritis y Reflujo: La Pérdida del Equilibrio Digestivo

Gastritis y Reflujo: La Pérdida del Equilibrio Digestivo

Tecpantli Icpac abre sus puertas con vacantes para todos los perfiles

El Gobierno de la CDMX organiza este 29 de octubre una jornada de reclutamiento en la Agencia Tecpantli Icpac, con 11 empresas participantes y vacantes para distintos perfiles laborales en busca de empleo formal.

Detienen a hombre por escalar la estatua de Poseidón en Progreso, Yucatán

No es la primera vez que ocurre algo así, pues en abril y septiembre del año pasado, dos jóvenes escalaron la estatua de Poseidón.

Implementa el Metro operativo especial por festividad en el templo de San Hipólito

El Metro implementa un operativo especial de seguridad y atención por la festividad en el templo de San Hipólito, con 50 elementos en la estación Hidalgo y personal de apoyo para orientar a los usuarios.