Estas son las acciones realizadas por la alcaldía Cuauhtémoc para hacer frente al Covid-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La alcaldía Cuauhtémoc, a cargo de Néstor Núñez, ha implementado acciones prioritarias para hacer frente a la emergencia sanitaria de Covid-19 en la demarcación, entre ellas el redoblar los esfuerzos en servicios urbanos, resguardo de espacios públicos, supervisión de actividades esenciales e implementar programas para apoyar la economía local.

A través de un comunicado, la demarcación destacó que, en esta semana y la próxima —consideradas como el periodo de mayor contagio— se han redoblado los esfuerzos en conjunto con el Gobierno de la Ciudad de México para sanitizar calles y espacios públicos.

En tanto, en la alcaldía Cuauhtémoc han cerrado de manera temporal aproximadamente el 85 por ciento de negocios y empresas cuyas actividades son no esenciales. “A los que continúan abiertos se les invita a cerrar y, en su caso, se les aplican medidas cautelares o sanciones. A la fecha se han suspendido 5 negocios”, precisó Núñez López.

Te recomendamos: Alcaldía Cuauhtémoc inicia entrega vales de despensa para población vulnerable

Por otra parte, se ha supervisado la detención de los trabajos de 50 obras privadas reportadas por vecinos; en cuatro de ellas se colocaron sellos de suspensión de actividades, ya que la mayoría accedió a detener labores sin necesidad de iniciar procedimiento alguno.

En lo que respecta a los espacios públicos, puntos de probable alto contagio, se han colocado lonas informativas; se acordonaron 82 parques y jardines con cinta de precaución; se retiró un gimnasio al aire libre; se colocaron vallas en un frontón; se han desmontando juegos infantiles, aros de basquetbol, y se ha reforzado la vigilancia policial en algunos lugares.

En cuanto a los mercados públicos, permanecen abiertos 24, con venta sólo de artículos de primera necesidad; se puede consultar su ubicación, horario y servicios que ofrecen en la página: https://alcaldiacuauhtemoc.mx/. Mientras que de los 60 tianguis que existen en la demarcación, está autorizada la instalación de solo 23, siempre y cuando se limiten a comercializar productos básicos.

Te recomendamos: Alcaldía de Cuauhtémoc lanza sitio web para compras básicas

Ante la crisis económica que se generará por la contingencia sanitaria, y en apoyo a distintos sectores de la población, se echó a andar la estrategia: “Nuestro Corazón”, conformada por cuatro acciones: dos de ellas dirigidas a los grupos vulnerables, llamadas ‘Fortalece’ y ‘Comparte’, que ayudarán al abasto alimenticio y de productos de primera necesidad de vecinas y vecinos de la demarcación.

Los otros dos programas, denominados ‘Resiste’ y ‘Suma’, se destinaron a brindar apoyo y acompañamiento a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyME).

Al ser un importante motor de la ciudad, los servicios urbanos permanecen en activo, sobre todo en lo relacionado a la recolección de residuos sólidos; en ese sentido se continúa efectuando la recolección nocturna de tiraderos a cielo abierto, así como la atención parcial en el suministro de pipas y la reparación de fugas.

Te recomendamos: Cuauhtémoc cierra acceso a 90 jardines y plazas públicas por Covid-19

También continúan las guardias de emergencia, los servicios de desazolve, retiros de árboles y ramas en riesgo, así como de alumbrado público. “Esta situación puede ocasionar que algún servicio no se atienda con la celeridad requerida por lo que se pide paciencia a la ciudadanía, ya que todo volverá a la normalidad una vez pasada la contingencia”, señaló.

Te puede interesar:

“Nuestro Corazón”, el plan de mitigación económica para la alcaldía Cuauhtémoc

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Concierto de Carín León dejará más de 13 mdp de derrama económica

Se entregarán 8 mil boletos a hoteles, restaurantes, guías turísticos y agencias de viajes para impulsar la economía local.

Nuevo caso de apropiación cultural en Oaxaca; ahora de los “Diablos” de Santiago Juxtlahuaca

Fue el activista Ayuuk, de la Sierra Mixe, Joaquín Galván quien dio a conocer este nuevo caso de apropiación cultural.

Fiscalía de Veracruz confirma 9 muertos tras motín en penal de Tuxpan; 5 eran de Guatemala

De las víctimas, siete murieron al interior del inmueble y dos más en hospitales de la localidad.

Comparativa impactante revela que la CDMX tiene menos homicidios que Bogotá y Washington

La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, defiende la seguridad en la capital, revelando que la tasa de homicidios es de 10 por cada 100 mil habitantes, muy por debajo de Washington y Bogotá, desmintiendo así afirmaciones del presidente Trump.