Acceso a la educación, prioridad para gobiernos de la Cuarta Transformación: Leticia Ramírez

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, recordó que para los gobiernos de la Cuarta Transformación es prioridad el acceso a la educación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, por eso ofrecen mejores condiciones para garantizar la permanencia y continuidad en todos los niveles de enseñanza.

Con la representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, y en su mensaje con motivo del 2° Informe de Labores del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, reconoció a las y los servidores públicos de la administración estatal, por garantizar la entrega de los Libros de Texto Gratuitos (LTG) a estudiantes de Educación Básica desde el inicio del ciclo escolar 2023-2024.

Subrayó que el gobierno de Sonora ha hecho suyos los principios de la Nueva Escuela Mexicana que, en esencia, buscan el fortalecimiento de la escuela pública con un sentido humanista y científico.

Destacó que, en la entidad, los estudiantes de Educación Básica, Media Superior y Superior reciben apoyos alimentarios, uniformes y becas, porque no es posible una transformación social de alcance histórico sin trabajar también en la transformación de la educación.

Afirmó que Sonora es un estado estratégico para el país, ya que su ubicación y recursos como el litio y la energía solar o la propia industria agroalimentaria, automotriz y de semiconductores anticipan un mejor futuro y desarrollo para los habitantes de la región.

Destacó la disminución de la pobreza y el incremento del empleo en la entidad; la construcción de infraestructura hospitalaria; el abasto de medicamentos, y el notorio interés de la administración estatal por apoyar a jóvenes y mujeres con un presupuesto social a diferencia de administraciones anteriores.

Asimismo, subrayó que la deuda histórica del país con las comunidades indígenas comenzó a saldarse en el estado con el Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui en el que se privilegia el diálogo y la inclusión para cumplir el derecho al territorio, al agua, la salud, la educación y el respeto a sus tradiciones.

“Hoy podemos celebrar que en Sonora se avanza por el rumbo que ha marcado nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador. Un cambio en las instituciones hacia una transformación social perdurable para desterrar el régimen de privilegios.”

Recordó que, en 2021, el pueblo sonorense se comprometió con la lucha por el bienestar de todas y todos, al llevar a su estado la transformación social que impulsa el gobierno federal.

Por ello, reconoció la tenacidad y el temple del gobernador Durazo Montaño para poner en la ruta del cambio a las y los sonorenses, para construir una nación más justa, humana y solidaria.

“El gobernador trabaja con constancia, en equipo, en el territorio y a ras de suelo para no dejar a nadie atrás ni a nadie afuera del bienestar colectivo”, concluyó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian arranque del “Viernes Muy Mexicano” en Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama anunció el arranque del programa nacional “Viernes Muy Mexicano” en Quintana Roo.

UNAM, a 115 años de ser la Máxima Casa de Estudios

Un día, como hoy de 1910, se inauguraría por...

Lactancia materna en México: brechas entre estados muestran desafíos y oportunidades

A junio de este año solo 85,530 mujeres ofrecieron lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida de sus bebés, según cifras preliminares de la Dirección General de Información en Salud de la Secretaría de Salud.

Cae ‘El Chícharo’, presunto líder de una facción de La Unión Tepito

La detención de 'El Chícharo' se realizó en un operativo simultáneo para cumplimentar órdenes de cateo en dos inmuebles.