Académico de la UAA estudia conductas antisociales en adolescentes

Fecha:

Francisco Javier Pedroza Cabrera/Foto: Agencia Conacyt

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de enero, (AlMomentoMX).- El catedrático del Departamento de Psicología de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Francisco Javier Pedroza Cabrera llevó a cabo una investigación para evaluar, durante el periodo de tres años a adolescentes en riesgo de desarrollar un comportamiento antisocial para corroborar la hipótesis de que el proceso de interacción social alienta ese tipo de conducta durante la adolescencia.

Pedroza Cabrera mencionó que para identificar a quienes están en riesgo de desarrollar comportamiento antisocial se hizo una valoración de los grupos a partir de un reporte obtenido de cuestionarios hechos a compañeros de clase; el análisis de las respuestas permitió reconocer a los adolescentes en riego de incurrir en comportamientos agresivos o consumo de sustancias adictivas.

“Una vez identificados los adolescentes, evaluábamos los mapas sociocognitivos compuestos y los procesos de interacción social a partir de observación directa. Nosotros lo que hacíamos era: al niño, junto con sus padres, los poníamos a interactuar en una situación normal en casa o en la escuela, y todo esto se videogrababa”, señaló.

Con ese material, se analizó el proceso de interacción cada seis meses en los adolescentes. Asimismo, se observó que en las escuelas no son cuidadosos con los menores en riesgo de comportamiento antisocial, pues lo primero que hacen es expulsarlos, en lugar de tratar el problema, ya que afecta a la comunidad.

Para finalizar, el también miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) comentó que se diseñó una estrategia con base en los instrumentos psicométricos y de observación directa para la identificación de ese tipo de conductas y un programa de intervención para el bullyning y sus víctimas.

AM.MX/mlac

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

PILARES e INEA lanzan campaña para combatir el rezago educativo en México

PILARES y el INEA presentan la campaña Leo y escribo en PILARES para jóvenes y adultos en rezago educativo, con asesorías gratuitas, acompañamiento personalizado y certificación oficial que fortalece el derecho a la alfabetización en la Ciudad de México.

Profeco y Alliance Laundry Systems LLC alertan por 556 secadoras de ropa comerciales con riesgo de incendio

Uno o más tornillos podrían desprenderse ocasionando fuga de gas, quemado de cableado y un evento de combustión

‘Fuimos Todas Tour’ de Vivir Quintana llega con fuerza y compromiso social al Teatro Esperanza Iris

Vivir Quintana se presentará el 9 de octubre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris como parte de su gira Fuimos Todas Tour 2025, con un concierto que une música, conciencia social, escenografía inclusiva y fuerza femenina.