Ibero, con interés en abrir campus en Mérida, Yucatán

Fecha:

MÉRIDA.— La Compañía de Jesús en México está valorando la posibilidad de abrir un campus de la Universidad Iberoamericana (Ibero) en Mérida, lo cual vendría a incrementar la oferta educativa superior, así como la creación de nuevos empleos a través de cientos de millones de pesos de inversión privada al estado.

El Gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, sostuvo un encuentro con el provincial de la Compañía de Jesús en México, padre Luis Gerardo Moro Madrid SJ, en donde se abundó sobre los beneficios que tendría el estado al formar parte de la red de universidades de la Ibero, y destacó el potencial de este proyecto para posicionarse como un agente de desarrollo inclusivo, colaborativo y sostenible en toda la Península.

De esta forma, las y los estudiantes yucatecos obtendrían una significativa oportunidad en su preparación, ya que la Ibero Mérida tendría un porcentaje de estudiantes con becas y créditos educativos significativamente superior al legalmente requerido, y estaría buscando convenios con escuelas de preparatoria públicas y privadas, para apoyar a alumnos con potencial.

El gobernador Vila Dosal resaltó la importancia de que los jóvenes cuenten con oportunidades que potencien sus capacidades para obtener empleos mejor pagados, por lo que aseguró que los proyectos que contribuyan a la buena preparación del sector estarán en la entidad.

“Estamos seguros de que la presencia de la Universidad Iberoamericana en Mérida complementará la oferta universitaria pública y privada del estado, con carreras alineadas a las nuevas necesidades del mundo laboral, para garantizar que los egresados encuentren trabajos bien remunerados y para que la economía yucateca se fortalezca, con estos nuevos talentos y el desarrollo de emprendedores”, señaló.

En 1611, los jesuitas fundaron en Mérida una de las primeras universidades del continente americano, la cual posteriormente se convertiría en la actual Universidad  Autónoma de Yucatán (UADY). Actualmente, esta compañía religiosa está presente en el estado en el nivel primaria, secundaria y preparatoria, a través de los planteles Loyola Comunidad Educativa y la Preparatoria Ibero Mérida.

En México, el Sistema Universitario Jesuita (SUJ) incluye 8 universidades: las Ibero México, Tijuana, Torreón, León y Puebla; el Iteso en Guadalajara; el Tecnológico Universitario del Valle de Chalco (TUVCH), y el Instituto Superior Intercultural Ayuuk (ISIA), con un acumulado de 34 mil 362 estudiantes, así como una oferta de 164 licenciaturas y 135 posgrados.

Te recomendamos:

Yucatán, el estado invitado para la Feria de San Marcos 2022

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Durango apoya en la atención médica en El Higo, Veracruz

Veracruz fortalece la capacidad de respuesta con el apoyo de brigadas médicas y unidades móviles enviadas por el Gobierno de Durango.

¿Sabías que podrías estar bebiendo el equivalente a una tarjeta de crédito cada semana?

Microplásticos en el agua, ¿qué estamos bebiendo? De acuerdo con Lucas Barrionuevo, cofundador de Pura, el agua de la llave puede contener microplásticos de diferentes tipos, como polietileno, poliéster, polipropileno, poliamida y PVC. Un análisis elaborado por la Universidad de Newcastle sugiere que las personas “ingieren” una tarjeta de crédito a la semana; esto es poco más de 250 gramos de microplásticos al año. Los microplásticos pueden ser vectores y encapsular otros patógenos, como virus y bacterias. Si no tomamos acción, para 2050 habrá más plástico que peces en el océano.

Anuncian la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’

Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en este centro de espectáculos.

ecretaría de Cultura CDMX abre convocatoria para elegir nueva Dirección Artística de la OTCM

La Secretaría de Cultura CDMX abrió la convocatoria para elegir a la nueva Dirección Artística de la Orquesta Típica de la Ciudad de México, con resultados previstos para abril de 2026.