Abril, último mes para completar esquema de vacunación contra Covid-19: ISSSTE

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En México, abril será el último mes completar el esquema de vacunación contra la Covid-19, de acuerdo con Pedro Zenteno, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

A través de redes sociales, el director del ISSSTE publicó que la noche de este lunes varios funcionarios -entre ellos, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y la secretaria de Educación, Delfina Gómez- se reunieron con el presidente Andrés Manuel López Obrador para abordar el tema de la pandemia en México.

Zenteno Santaella expuso que el Gobierno federal dedicará este mes (abril) para cerrar el ciclo de la vacunación contra la Covid-19 en todo el país, por lo que llamó a completar su esquema a quienes todavía no tienen las tres dosis del biológico.

Prácticamente ya salimos del tema con una incidencia mucho menor. El mes de abril lo vamos a dedicar a cerrar el ciclo de la vacunación contra el Covid-19 en todo el país. A todas y todos los que no tienen el esquema de vacunación completo les recordamos que este es el último mes para hacerlo“, escribió el director del ISSSTE en Facebook.


​De acuerdo con la Secretaría de Salud, se han suministrado 193 millones 181 mil 147 dosis de vacunas contra covid-19 del 24 de diciembre de 2020 a la fecha, de los cuales este domingo 3 de abril se aplicaron 37 mil 499 al corte de las 21:00 horas.

En total, 85 millones 627 mil 717 personas han sido vacunadas, de las cuales, 79 millones 811 mil 836 tienen esquema completo, lo que representa 93 por ciento; y cinco millones 815 mil 881 cuentan con el primer biológico, es decir, siete por ciento, informó la dependencia.

⇒ Por edad, se reporta que 80 millones 800 mil 364 personas mayores de 18 años tienen al menos una dosis, lo que equivale a 90 por ciento; y cuatro millones 827 mil 353 adolescentes de 14 a 17 años.

Con respecto al refuerzo contra Covid-19, 37 millones 18 mil 014 personas han recibido la tercera dosis, de las cuales nueve millones 850 mil 255 son mayores de 60 años; 13 millones 703 mil 320, de 40 a 59; y 13 millones 464 mil 439, de 18 a 39 años.

Te recomendamos: 

La Secretaría de Salud registró en las últimas 24 horas 706 casos y 12 muertes por COVID-19

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...