CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), convoca a niñas y niños de entre 6 y 12 años a participar en el curso de verano “Copal Kids 2025”, que se llevará a cabo del 11 al 22 de agosto en el Área Natural Protegida Sierra de Santa Catarina.
Durante el curso, las y los asistentes explorarán la biodiversidad local a través de recorridos guiados, donde aprenderán sobre la flora y fauna del área. También participarán en actividades de monitoreo ambiental y reforestación con especies nativas.
Además, conocerán de cerca el trabajo de las brigadas de incendios forestales, quienes compartirán el uso de sus herramientas y los protocolos que siguen en caso de siniestros, reforzando así la cultura de prevención y cuidado del entorno.
🌿🦋Si tienes entre 6 y 12 años, te invitamos a ser parte de Copal Kids, un curso de verano donde podrás explorar, aprender y divertirte al aire libre.
Recorre senderos, descubre la flora y fauna local y aprende cómo se monitorea la biodiversidad en esta increíble zona natural.… pic.twitter.com/glVQ0pmyaB
— Secretaría del Medio Ambiente (@SEDEMA_CDMX) August 1, 2025
El curso tendrá como sede el Parque Ecológico Yecahuizotl, ubicado entre las alcaldías Tláhuac e Iztapalapa, un espacio que ha sido clave para el desarrollo de actividades de educación ambiental participativa impulsadas por la DGSANPAVA.
El registro debe realizarlo una persona adulta responsable a través del siguiente enlace, donde también se pueden consultar los requisitos de inscripción, horarios y ubicación.
Desde la administración encabezada por Clara Brugada Molina, y bajo la dirección de la secretaria Julia Álvarez Icaza Ramírez, el Gobierno de la Ciudad de México mantiene firme su compromiso con la educación ambiental como herramienta para fomentar la participación comunitaria y la conservación de las Áreas Naturales Protegidas.
Te recomendamos:
Bosque de San Juan de Aragón será sede del Festival de la Ciencia 2024
AM.MX/gc