A un año del sismo, alumnos de 898 escuelas reciben clases en aulas improvisadas, diputada Gollas

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 2 de octubre (AlmomentoMX).- Pese a que el ciclo escolar ya se inició el 20 de agosto del año en curso, aún existen 898 escuelas públicas que están en etapa de reconstrucción de un total de 2 mil 138 que registraron daños, tras los sismos de septiembre de 2017, en nuestro estado miles de estudiantes reciben clases en sitios improvisados; iglesias, áreas comunes, barrancas, o en lo que queda de los planteles que se vieron afectados, expuso Liliana Gollas Trejo, diputada local.

Al hacer uso de la tribuna del Congreso estatal, la legisladora exhortó mediante un punto de acuerdo, a los titulares de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México e Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa, “Para que entreguen un informe detallado sobre la utilización de los recursos destinados a la reconstrucción de los planteles educativos”.

Y al proceso de contratación de las empresas responsables de la reconstrucción y rehabilitación de los planteles educativos afectados de manera total, o parcial por el sismo del año 2017.

Liliana Gollas explicó que “el Estado de México a nivel nacional fue la entidad que más afectaciones reportó en sus escuelas, 2 mil 138 planteles de 4 mil 909 instituciones reportaron daños de diferente magnitud, las escuelas con mayores daños están localizadas en los municipios de Amecameca, Ecatzingo, Ecatepec, Ocuilan, Ocoyoacac, Joquicingo, Nezahualcóyotl, Tenancingo y Tenango del Valle”. Además, destacó que 35 centros escolares quedaron totalmente destruidos.

Insistió en que miles de alumnos de 898 escuelas estudian en aulas improvisadas a consecuencia “de la opacidad y discrecionalidad con la que se ha manejado el proceso de reconstrucción y remodelación de los planteles educativos dañados” por parte de las autoridades del Estado de México.

La diputada de Morena, Gollas Trejo indicó que un ejemplo de “Abandono y opacidad en la reconstrucción de escuelas de nivel primaria”, es el de la institución de tiempo completo Alfredo V. Bonfil, ubicada en la comunidad de San Francisco Tepexoxuca, pues a un año del sismo, la reconstrucción de 12 aulas programadas, sólo tienen un avance del 5 por ciento en la obra, de acuerdo al testimonio del director Marcelino Villeda Pulido”.

Por su parte el diputado morenista Benigno Martínez García advirtió a las autoridades educativas que el proceso de evaluación docente contraviene elementales derechos laborales del magisterio, además no hace ninguna contribución al sistema educativo, y lo que recrea son las enormes desigualdades sociales.

El legislador señaló que con la mal llamada “reforma educativa” el gobierno federal pretendió responsabilizar al personal docente del bajo nivel educativo, sin reconocer las causas estructurales y problemática de la educación en México.

Agregó que la inacción no ha permitido dotar de recursos humanos, materiales y financieros suficientes a las escuelas.

Recursos financieros que son distribuidos, ejercidos y fiscalizados de acuerdo a la ubicación del centro escolar; diversidad cultural, social y economía del territorio nacional, acotó.

La “reforma educativa” se sustenta en un falaz argumento de recuperar la rectoría del proceso de enseñanza-aprendizaje por el estado, pese a que se acusa y acosa al magisterio.

Y las autoridades utilizan el proceso de evaluación magisterial como mecanismo de control laboral, sin atender las precarias condiciones para la realización del trabajo docente, comentó.

La “reforma educativa”, dijo es un evidente engaño por la falta de una reflexión sobre la realidad actual y sobre el futuro de México, al no contar con un proyecto de desarrollo nacional y una filosofía educativa.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura predio en Tekax, Yucatán

Profepa realizó un operativo de inspección en el ejido Mesatunich, Tekax, donde se detectaron actividades de cambio de uso de suelo sin autorización

Todo lo qué puedes reciclar en las tiendas de autoservicio

¿Sabías que reciclar es tan sencillo como ir de...

Sectur ofrece beca del 90% para estudiar maestría en cine

En conjunto con la Comisión de Filmaciones de Michoacán y el Instituto Latinoamericano en Ciencias Cinematográficas

HBO Max sube sus precios en México

En esta ocasión es HBO Max quien confirma que el costo en todas sus suscripciones incrementarán a partir del próximo mes en México