A sus 100 días, López Obrador cierra penal de Islas Marías

Fecha:

Algunos reos fueron reubicados y otros liberados

CIUDAD DE MÉXICO, 11  de marzo (AlMomentoMX).—  Como acto simbólico de sus primeros 100 días de su gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el cierre del penal de Las Islas Marías. Los reos ya fueron reubicados a otras prisiones y unos más fueron liberados.

Durante su conferencia matutina, el mandatario explicó que eligió como un acto simbólico para los 100 días de su gobierno dar información del cierre del penal de Las Islas Marías.

“Ya se cumplió con el decreto y ya se cerró esa cárcel. Fueron trasladados los reclusos y presos y un número importante liberados, ya esa cárcel que creó Porfirio Díaz para castigar a opositores al régimen autoritario llegó a su fin”, expresó López Obrador.

El presidente de la República anunció el cierre de esa cárcel el 18 de febrero y que sus  instalaciones se convertirán en el Centro de Educación Ambiental y Capacitación de Niños y Jóvenes Muros de Agua-José Revueltas.

En un breve video, el jefe del Ejecutivo indicó que el trasladado de 548 prisioneros comenzó el viernes pasado a las 02:00 horas con ocho aeronaves y tres embarcaciones, hacia distintas prisiones federales de Coahuila.

Destacó que fueron liberados alrededor de 200 presos, a la última persona a la que se le concedió este beneficio fue a José “N”, quien tenía una condena de 13 años por traslado de marihuana en Oaxaca.

“Ya debe estar contento, en donde se encuentra, José Revueltas, porque ya ese sitio, ese espacio se cerró y se convertirá en un campamento para jóvenes, para proteger la naturaleza. Se va a dar una nueva orientación a las Islas Marías”, apuntó López Obrador.

En el marco de la celebración de los primeros 100 días de su administración, el mandatario brindó este lunes la que fue su conferencia matutina más corta: duró solo 13 minutos. Hasta hoy, López Obrador ha dado 68 ‘mañaneras desde el pasado 3 de diciembre, cuando dio la primera.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ponen en marcha programa ‘Puentes de Amor, Familias de Acogida‘ para brindar seguridad a las infancias oaxaqueñas

Con Puentes de Amor, Familias de Acogida, distintos núcleos familiares pueden ofrecer, de manera temporal, estabilidad y cuidado a la niñez o adolescencia.

Proponen en el Congreso de Edomex tres años de cárcel para quien cometa “stealthing”

PRD impulsa reformas para sancionar manipulación del preservativo

Estos fueron los compromisos climáticos de México en la COP30

La secretaria Alicia Bárcena, titular de la Semarnat, expuso...

Azcapotzalco muestra avances y enfrenta cuestionamientos clave durante revisión del presupuesto 2026

La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez, presentó ante el Congreso capitalino los avances del ejercicio 2025 y las prioridades para 2026, destacando reducciones delictivas, mejoras en servicios públicos y proyectos ambientales, así como acciones coordinadas con municipios vecinos.