A pesar de la huelga, Notimex reporta gastos por 300 millones de pesos, denuncia Noé Castañón

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador integrante de la Bancada Naranja, Noé Castañón, acusó a la directora de la agencia de noticias del Estado mexicano Notimex, Sanjuana Martínez, de desacatar las resoluciones de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, pues a pesar de cumplirse este miércoles 874 días de huelga, ha reportado gastos por más de 300 millones de pesos en nómina y servicios de telefonía celular, entre otros rubros.

En conferencia de prensa en la sede del Senado de la República, el legislador por Chiapas aseguró que Martínez ha dado reiteradas muestras de autoritarismo y de su desconocimiento absoluto de la legalidad de la huelga, además de que ha desacatado las resoluciones en materia laboral.

“Ya en mayo de 2020 la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje había ordenado suspender actividades de manera inmediata y aún así Notimex ha reportado gastos por más de 300 millones de pesos de su presupuesto sin operar formalmente. Esos gastos simplemente 273 millones han sido para justificar pagos de nómina, pero no la resolución de una huelga injusta y que se mantiene por ya más de 870 días”, señaló.

Castañón detalló que desde finales de mayo pasado aparecen un total de 186 trabajadores en la nómina de Notimex, incluida su directora, esto quiere decir que en el periodo de huelga han sido contratadas 119 personas. Una de ellas es el tuitero Tito Zurita Carpio, con un sueldo de 17 mil 932 pesos, quien se ha dedicado a publicar videos en contra de periodistas que han exhibido el abuso de autoridad de Martínez.

“No solamente ha cometido un desacato a resoluciones judiciales en la contratación que ha hecho de 119 personas cuando no podía hacer algún movimiento. Los delitos o las faltas que esté cometiendo deben de ser denunciadas por parte conducente y desde Movimiento Ciudadano estaremos acompañando estas acciones para darles continuidad”, comentó el senador Castañón.

Además, el pasado 18 de mayo, el encargado del despacho de la Unidad de Enlace de la Secretaría de Gobernación, Valentín Martínez Garza, hizo del conocimiento de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente que Notimex reporta una erogación por 1 millón 202 mil 040 pesos en servicios de telefonía celular.

“Es inconcebible que al día de hoy no haya una solución y que no se acaten las disposiciones preventivas de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje. Es inconcebible que al día de hoy las periodistas y los periodistas de Notimex estén dejados al abandono en materia de derechos laborales.

Seguiremos levantando la voz hasta que se le dé cumplimiento a la resoluciones legales y se reconozca y se solventen los compromisos laborales con las periodistas y los periodistas de Notimex. No pararemos y seguiremos en la lucha hasta que haya este reconocimiento”, puntualizó.

En esta conferencia de prensa el senador Noé Castañón estuvo acompañado por el coordinador de su grupo parlamentario, Sen. Clemente Castañeda y el vicecoordinador, Sen. Juan Zepeda.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Explosión de pipa de gas en Iztapalapa deja más de 50 heridos

Explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia en Iztapalapa dejó 57 heridos, 19 graves, y afectó a 18 vehículos. Autoridades suspendieron transporte y trabajan para sofocar el incendio y atender a las víctimas.

Marina asegura 1.6 toneladas de cocaína frente a costas de Acapulco

Con esta acción se evitó que alrededor de tres mil 200 millones de dosis de cocaína llegaran a manos de jóvenes.

El 53% de las juventudes LGBTQ+ de México pensaron en el suicidio el año pasado

De acuerdo con la Unidad de Salud Integral para Personas Trans, una de cada tres personas jóvenes LGBTQ+ intentó suicidarse el año pasado, lo que incluye casi la mitad de las juventudes trans y no binarias (45%).

Detienen a madre y sobrino de Naasón Joaquín García, líder de La Luz del Mundo

La Fiscalía federal de Nuevo York acusa a Naasón Joaquín García, a sus familiares y otros cómplices de varios delitos.