A la porra

Fecha:

Fernando Irala

 

De manera sorpresiva, pero no sorprendente, el Presidente anunció la renuncia de su secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, sobre cuyas razones para botar el arpa se ha especulado, aunque la principal incógnita no es por qué se fue, sino cómo aceptó colaborar con un gobierno en el que su perfil nunca encajó.

En el colmo, lo más estridente no fue la salida en sí, sino la aparatosa negativa del mandatario a corresponder al abrazo de despedida de su excolaboradora, que a partir de entonces se fue, como ella misma dijo, a la porra.

Diversos temas están a punto de hacer crisis en el ámbito de la Secretaría de Economía.

De los dos más notables, el primero, el inminente establecimiento de un panel sobre la controversia iniciada por Estados Unidos y Canadá debido al incumplimiento mexicano de los términos del TMEC en materia de energía.

Y el segundo, el ascendente comportamiento de la inflación, más el nuevo intento de hacer funcionar un pacto con productores y comerciantes que dio resultados contraproducentes en su primer intento, y la escandalosa liberación de los controles sanitarios sobre la importación de alimentos, a cambio del compromiso de empresas de mantener y bajar sus precios.

Todo ello, aunado a la conocida posición antimilitarista de Tatiana, hizo reventar el hilo hace más de dos meses, aunque el desenlace apenas se hizo público.

No está claro que el relevo vaya a resultar de alguna ayuda a la hora de enfrentar los pendientes. No lo hará particularmente en la solución de la controversia en el TMEC, en que se requiere modificar la línea de exclusión y hostilidad contra la inversión extranjera. Todo parece indicar que se mantendrá la visión estatista y monopólica, y que el asunto derivará en fuertes sanciones contra México, e incluso en la muerte del tratado.

Lo sabremos pronto.

Por otro lado, como acotación, el abrazo negado al despedir a la señora Clouthier también tiene una explicación evidente. En este régimen los abrazos están dedicados a los delincuentes, no a las personas de bien.

Así estamos.

Artículo anterior
Siguiente artículo

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Habrá una programación especial como parte de Guanajuato con Ñ, un programa permanente que busca fortalecer el vínculo con las lenguas originarias eza’r y hñähñu.

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.