A discusión reforma a Constitución Edomex en próximo periodo: Maurilio Hernández

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- Será en las primeras semanas del cuarto periodo ordinario de sesiones que inicia el 31 de enero cuando se presente la iniciativa para la reforma a la Constitución del Estado de México, para que sea analizada en comisiones y con la intención de que pueda pasar al pleno antes de mayo, informó el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura local, Maurilio Hernández González.

“Sino es en este fin de mes, será a principio del periodo ordinario, donde ya el Secretariado Técnico nos esté entregando en definitiva la propuesta del proyecto de Reforma Constitucional integral que se mandará a comisiones, y las comisiones tendrán que hacer la valoración para seguir el curso en técnica legislativa y poder presentar un dictamen”, expuso el líder parlamentario.

González agregó que confía en que sea en el próximo periodo ordinario cuando entre a discusión las reformas a la Constitución local, que se pueda concretar el dictamen final y pasar al pleno antes del 15 de mayo.

Subrayó que desde la anterior Legislatura local, la mayoría de los grupos parlamentarios habían manifestado su respaldo para concretar una nueva Constitución, por lo que espera que la postura no cambie por coyuntura electoral su posición, y solo la bancada del PAN es la única que se ha opuesto a estas reformas.

“De ser así, cuando menos sí podemos garantizar una cosa, Morena y sus aliados estaremos empujando en la Cámara de Diputados, se concreta la alianza con PT, Verde y Nueva Alianza, estaríamos hablando de 36 diputados, del otro lado estarían 37 para ser los 75 ya la diferencia sería dos votos para poder aprobar el nuevo marco legal”, apuntó.

Sin embargo, recordó que la bancada del PRI y el propio Ejecutivo estatal han manifestado el respaldo a la reforma, que lleva ya dos años de trabajo con la intervención de más de dos mil parlamentarios y de las que resultaron 747 iniciativas, con las cuales se está conformando una sola propuesta.

En 2022 se realizaron 10 Parlamentos Abiertos Regionales con la participación de cientos de ciudadanos, organizaciones sociales, autoridades municipales y representantes populares, donde revisaron temas como principios rectores y valores; sistema de Derechos Humanos, De la Población y Ejercicio Democrático; la forma de gobierno de las instituciones de los poderes del estado y órganos constitucionales, poder público municipal, responsabilidades de personas servidoras públicas; economía y medio ambiente.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se logra el abastecimiento de medicinas en todos los centros de salud de Oaxaca

Del 26 al 29 de agosto, los 44 hospitales de segundo y tercer nivel, así como unidades de especialidades de Oaxaca, recibirán medicamentos.

Publican declaratoria del Polo de Desarrollo de Tuxpan

Con la publicación del decreto en el Diario Oficial de la Federación, se formalizó la instalación del Polo de Desarrollo de Tuxpan.

Subway celebra 35 años en México

Desde su llegada a México en 1990, Subway ha consolidado su presencia a través de un modelo de negocio de franquicias.

Continúa la entrega de paquetes escolares del programa ¡Listo Jalisco!

Se van a llevar más de un millón 300 mil paquetes escolares a todas las niñas y niños del estado de Jalisco a través de dicho programa.