fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, junio 30, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas y negocios

A debate en Los Cabos la cuestión de los Puentes Vacacionales

Por Redacción
25 febrero, 2020
En Empresas y negocios
0
A debate en Los Cabos la cuestión de los Puentes Vacacionales
0
Compartido
25
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter
/COMUNICAE/

Por su parte, la presidenta del municipio de Los Cabos en Baja California Sur, alentó a los comerciantes y miembros del sector hotelero a no desmotivarse por dicha propuesta, argumentando que el destino no depende enteramente de los puentes vacacionales, gracias al alto nivel en que se encuentra en cuanto a temas de inversión y fortalecimiento económico

Ante la ola de comentarios que han surgido a causa del anuncio sobre la iniciativa del presidente de México para eliminar los fines de semana largos, popularmente conocidos como “puentes vacacionales”, el sector turístico ha expresado diversas opiniones sobre dicha propuesta, debido al la repercusión que esto pudiera conllevar a nivel comercial, por una potencial disminución de la derrama económica que suponen dichos asuetos.

No obstante, el mandatario del ejecutivo defendió la propuesta, y aseguró que el sector turístico no se verá afectado, ya que se han desarrollado y puesto en marcha nuevas iniciativas para incentivar el turismo a lo largo del país mexicano.

Por su parte, la presidenta del municipio de Los Cabos en Baja California Sur, alentó a los comerciantes y miembros del sector hotelero a no desmotivarse por dicha propuesta, argumentando que: “el destino no depende enteramente de los puentes vacacionales, gracias al alto nivel en que se encuentra en cuanto a temas de inversión y fortalecimiento económico”.

En los últimos años Los Cabos se ha posicionado como el destino preferido de los viajeros mexicanos, especialmente en aquellos de alto poder adquisitivo y es actualmente uno de los sitios turísticos con mayor crecimiento a nivel nacional, posicionándose incluso por arriba de otros destinos de reconocimiento mundial como lo son Cancún y la Riviera Maya.

De acuerdo a declaraciones del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (FITURCA), “no existe otro destino en el país que haya presentado en los últimos 3 años, volúmenes y tasas tan consistentes de crecimiento como Los Cabos”. Estás cifras han marcado incluso récords en el flujo turístico de México, lo que ha detonado una mayor inversión y penetración en distintos mercados, no solo locales sino también extranjeros.

Representantes de la Secretaría de Turismo, Sustentabilidad y Economía (SETUES) en Baja California Sur, también han expresado su opinión ante esta nueva medida por parte de la presidencia, y aunque preocupados por las repercusiones negativas que pudiera generar, existe una confianza en que la propuesta no habrá de afectar al destino, ya que este continua proyectándose como uno de los lugares favoritos para visitar por los vacacionistas mexicanos y extranjeros en cada época del año, destacando la eficacia y eficiencia de las estrategias de promoción que se llevan a cabo en coordinación con los fideicomisos de Turismo, el sector empresarial en la entidad, y los municipios.

Y es que es gracias a la suma de esfuerzos entre el sector y los tres niveles de gobierno en el estado de Baja California Sur, que se ha logrado contar con mayor conectividad aérea, así como más y mejor infraestructura y servicios turísticos, lo que ha incentivado que visitantes internacionales prefieran este destino para vacacionar.

Y en el caso específico de Los Cabos, es ya sin duda un desarrollo turístico de clase mundial, dotado con espectaculares sitios naturales de primer nivel, en el que miles de personas tienen la oportunidad de visitar año con año para conocer las bellezas del estado, y disfrutar así de las maravillas históricas que solo este sitio tiene para ofrecer.

Ante tales datos, acontecimientos, y promulgaciones, es un hecho que el destino sudcaliforniano continua como uno de los destinos favoritos de los turistas en cualquier momento del año.

Fuente Comunicae

Comentarios

comentarios

Redacción

Redacción

Siguiente noticia
Familiares de niños con cáncer y pacientes con VIH “clausuran” Palacio Nacional

Familiares de niños con cáncer y pacientes con VIH “clausuran” Palacio Nacional



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/06/dia_senado.mp4

Lo más recomendado

ISEGORÍA: Los viejos, otra vez

ISEGORÍA: Los viejos, otra vez

3 años hace
Parásitos plagio

‘Parásitos’ podría ser demandada por plagio

2 años hace

Lo más reciente

  • Ignora Ivonne Ortega medidas ante Covid-19; realiza reunión en Motul

    Ivonne Ortega, Rolando Zapata y Mauricio Vila involucrados en despojo de tierras a ejidatarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • El Gobierno de la República carece de una política agraria para resolver conflictos por tenencia de la tierra: UNTA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Crean frente común contra incendios
Al Momento

Crean frente común contra incendios

Por Redacción FM
30 junio, 2022
0

Frente común de representantes de 15 organizaciones de 11 países de América Latina contra incendios en industrias y comercios

Leer más
Comisión solicita a SEP asignación de plazas transparentes
Al Momento

En dos años, SEP entrega 167 mil 204 plazas a maestros de todo el país

Por Redacción FM
30 junio, 2022
0

Entrega la secretaria de Educación nombramientos definitivos a maestros normalistas del Estado de México. Se refrenda la atención prioritaria del...

Leer más
Alejandro Encinas da positivo a Covid-19
Al Momento

Alejandro Encinas da positivo a Covid-19; estará “pendiente a distancia”

Por Redacción/dsc
30 junio, 2022
0

“Informo que di positivo en la prueba Covid-19. (...) Estaré pendiente de los asuntos a distancia”, afirmó Alejandro Encinas.

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In