A 7 meses del sismo del 19-S, damnificados protestan contra la omisión

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de abril (AlMomentoMX).—  Damnificados por el sismo del 19 de septiembre protestaron sobre Calzada de Tlalpan, a la altura de la calle Víctor Hugo, lo que afectó el tránsito vehicular hacia el norte.

La SSP capitalina alertó de la afectación vial y recomendó como alternativa vial Isabel la Católica.A siete meses del sismo de magnitud 7.1, los damnificados exigieron la entrega de apoyos donados por diversas organizaciones para que sean destinado a la reconstrucción.

Además, pidieron al nuevo jefe de Gobierno capitalino, José Ramón Amieva, ser reconocidos como interlocutores en todas las decisiones del proceso de reconstrucción, pues ya no se trata de rescatar cuerpos, sino la dignidad de quienes siguen en las calles a la espera de regresar a sus hogares.

Los manifestantes lamentaron que el Gobierno capitalino en lugar de ayudar a superar la tragedia, obstruyen sus esfuerzos organizativos y han engañado a los vecinos con falsos apoyos.

También condenaron que se pretenda erigir un memorial oneroso “sin antes haber hecho justicia a las víctimas (…) Nosotros consideramos que cada departamento y vivienda reconstruida es el mejor de los homenajes para quienes perdieron la vida entre los escombros”, puntualizaron.

Mientras tanto, en las oficinas de la Secretaría de Finanzas, en la colonia Doctores, representantes de la organización Damnificados Unidos de la Ciudad de México exigieron una mesas de diálogo con las autoridades responsables de la distribución de los recursos.

“Exigimos una mesa permanente con la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México para que los ciudadanos afectados tengamos participación directa en los criterios que se emitirán para el ejercicio del presupuesto y asegurar que lleguen a donde tienen que llegar.

Como personas damnificadas somos sujetos de derecho, no pedimos limosna ni mucho menos privilegios. Los recursos públicos son para garantizar el bienestar y la seguridad de la ciudadanía, no para rescatar negocios trasnacionales o lujos de todo tipo para funcionarios”, dijeron.

Con mantas en las que dan a conocer sus demandas, los manifestantes se plantaron en las escaleras de acceso a la dependencia capitalina, en donde lanzaron consignas para reclamar que los recursos donados para la reconstrucción no han sido transparentados.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

La SECTEI y la Academia de la Lengua y Cultura Náhuatl iniciaron talleres para promover el aprendizaje del náhuatl en la Ciudad de México, fortaleciendo su enseñanza, preservación e integración en espacios educativos y comunitarios.

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

La película está demasiado interesada en la brutalidad del totalitarismo como para explorar plenamente el gran tema de Orwell: su siniestra irrealidad.

Miguel Hidalgo se convierte en la primera alcaldía en implementar el programa Escuelas Positivas

La alcaldía Miguel Hidalgo firmó un convenio con eLab y el Congreso de la CDMX para implementar el programa Escuelas Positivas, que promueve la salud emocional y el bienestar integral en estudiantes de educación básica.

“Aún es de noche en Caracas” llega a México tras su paso por los festivales de cine más importantes del mundo

La cinta, una coproducción Venezuela–México con la participación del actor y productor Édgar Ramírez y el apoyo de la productora mexicana Redrum (Stacy Perskie), combina un poderoso trasfondo político con un thriller de supervivencia que explora temas de identidad, exilio y resistencia.