Apuestan empresarios mexicanos por un modelo de negocio innovador para lanzamiento de película de terror

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con una inversión de $29 millones de pesos, un grupo de empresarios mexicanos, que además tienen una vasta experiencia en la producción y post-producción de contenidos cinematográficos, audiovisuales y publicitarios, revolucionan el lanzamiento en cines de la película Mal de Ojo, historia que llegará a las salas este 22 de septiembre a la par de la puesta en operación de una atracción especialmente diseñada en el parque de diversiones Six Flags que abrirá sus puertas este 15 de septiembre y se llama Mal de Ojo – La Experiencia.

Inspirados en las mega producciones de Hollywood, Mal de Ojo tiene la intención de hacer sentir al público como los personajes mismos de la película, en cuartos y locaciones inspirados en la historia protagonizada por Ofelia Medina, Paola Miguel, Arap Bethke y Samanta Castillo.

“Es una producción de Film Tank, con coproducción de Cinépolis Distribución, Cinema Máquina y Red Elephant con el apoyo de Eficine Producción con la que lograremos estar en más de 1,000 salas de cine en todo México, tratando de ofrecer una experiencia única al espectador, por lo que celebramos la alianza con Cinépolis y Six Flags que hizo posible un espacio mítico donde se podrá vivir una experiencia complementaria a lo que se vive en las salas de cine al ver una película de terror, y hacerla más emocionante y duradera a través de esta atracción”, dijo Edgar San Juan, co-guionista y productor del filme.

Otras atracciones que se han inspirado en grandes franquicias son: Stranger things de Netflix que tuvo también en Six Flags una experiencia vivencial; Jurassic Park River Adventure, que funciona en Orlando y Tokio; Saw-The Ride montaña rusa que se ubica en el Thorpe Park de Londres, Reino Unido; Galaxy´s Edge no sólo es una atracción sino un parque temático completo que opera en Disney´s Hollywood Studios en Florida, Estaos Unidos.

Internacionalmente Mal de Ojo tendrá su estreno en los Festivales de Fantastic Fest de Estados Unidos y el Festival de Cine fantástico y de terror de Sitges, entre otros 25

festivales de todo el mundo que ya han agendado su inclusión en las parrillas de programación. “Los festivales de Sitges y Fantastic Fest han presentado mis largometrajes anteriores por lo que me da un inmenso gusto que podamos compartir Mal de Ojo con sus audiencias”, mencionó Isaac Ezban, director de la película.

Mal de Ojo ha sido vendida ya para su distribución en distintos territorios del mundo, por lo que garantiza su presencia en numerosas ventanas e idiomas en el corto plazo. “Nos anima la respuesta de los distribuidores internacionales que han encontrado en esta peli, una propuesta que vale la pena compartir con sus audiencias” comentó Edgar San Juan.

Sobre la narrativa, los guionistas Junior Rosario, Edgar San Juan e Isaac Ezban apuntaron: “es una historia arriesgada y temeraria sustentada en nuestros miedos más primarios, quisimos llevar lo más lejos posible el universo del terror en torno a la estirpe y las maldiciones que trascienden tiempo y generaciones, nos volvimos locos escribiendo el guion, pero estamos contentos con el resultado porque creemos que la audiencia encontrará una propuesta digna de verse en cines y generar un vínculo emotivo con sus personajes y el terror que los rodea”

Sobre su salida en cines San Juan dijo: “El cine de terror es ideal para disfrutarse en una sala cinematográfica como primera ventana, es en esa sala oscura donde nace el vínculo mágico entre la narrativa de una obra y su audiencia. La oportunidad de estrenar en 1,000 pantallas buscando generar una óptima cadena de valor que se afianza con un estreno de este tamaño”.


AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Reducción de 32% en homicidios dolosos es muy significativa, son 27 personas que no fallecen diariamente: Claudia Sheinbaum

En un año de gobierno, los homicidios dolosos pasaron de 86.9 homicidios diarios en septiembre 2024 a 59.5 en septiembre 2025, lo que también significa que es el septiembre más bajo desde el 2015. De octubre a septiembre, se detuvieron a 34 mil 690 personas por delitos de alto impacto, se aseguraron 17 mil 283 armas de alto calibre, 283.5 toneladas de droga, y se desarticularon y desmantelaron mil 564 laboratorios clandestinos y áreas de concentración: Harfuch

IMSS-Bienestar en el Estado de México: un nuevo pacto por la salud del pueblo, Pedro Zenteno

Durante décadas, el sistema estatal de salud operó con rezagos administrativos, presupuestales y estructurales que se traducían en desigualdad. La llegada del IMSS-Bienestar no solo amplía la cobertura, sino que introduce una lógica de atención integral y equitativa, donde el Estado vuelve a ser garante directo de la salud de las familias mexiquenses.

Guanajuato impulsa la creación de Registro de Personas Agresoras Sexuales

Libia Dennise entregó al Congreso estatal la iniciativa de ley para crear el Registro Público de Personas Agresoras Sexuales en Guanajuato.

Inteligencia artificial: aliada clave en la transformación industrial

En México, múltiples compañías han comenzado a adoptar soluciones digitales avanzadas para mejorar su productividad. Schneider Electric se posiciona entre los principales impulsores de esta transformación, combinando automatización, energía inteligente y tecnología predictiva para crear entornos industriales más resilientes.