Gobierno de Benito Juárez busca reducir costo económico-social de trámites y servicios

Fecha:

CANCÚN, Q. R.- El certificado nacional SIMPLIFICA obtenido recientemente por el Ayuntamiento de Benito Juárez es un paso intermedio dentro del proceso del Programa Municipal de Mejora Regulatoria para seguir coadyuvando con las dependencias municipales y reducir el costo económico-social de los trámites que erogan tanto ciudadanos como el gobierno municipal.

El director del Instituto Municipal de Desarrollo Administrativo e Innovación (IMDAI), Mario Luévano Cataño, reiteró que la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) hizo un diagnóstico y determinó que lo que se erogan ambas partes en el proceso son 182 millones de pesos anuales, lo que representa el 0.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Benito Juárez, por lo que la meta es alcanzar un ahorro importante en este rubro, ya que para los ciudadanos significaría reducir el pago que generan en tiempo, traslados y requisitos, entre otros, y para la autoridad local, lo que le cuesta darle respuesta al solicitante.

La directora de Mejora Regulatoria, Ana Sarai Pérez Sánchez, detalló que para la integración del Programa Municipal de Mejora Regulatoria, se mantuvo una sinergia con otras instancias internas de la administración, tales como Contraloría Municipal, Unidad de Transparencia, Secretaría General, Secretaría Técnica, así como la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación, para así poder evaluar y regular tanto los trámites como los servicios.

De igual forma, agregó que para llegar a obtener el certificado nacional del Programa de Simplificación de Cargas Administrativas (SIMPLIFICA) por parte de la CONAMER se hizo un trabajo de más de un año y medio, por lo que es gran logro que Benito Juárez sea el primer municipio en la entidad y el décimo primero en obtenerlo en el país.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.