Confirman caso de cólera en Zaachila, Oaxaca; instalan cerco sanitario

Fecha:

OAXACA DE JUÁREZ.— Los Servicios de Salud de Oaxaca establecieron un cerco epidemiológico en Villa de Zaachila, luego de que el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) confirmara un caso de cólera en una persona del sexo femenino de 68 años de edad.

Se trata de una variante no toxigénica que ocasiona gastroenteritis, pero no situaciones de gravedad, como sucede en otros países, donde esta enfermedad sigue siendo endémica.

Esta dependencia estableció un cerco epidemiológico en la Villa de Zaachila, con la finalidad de reforzar e intensificar acciones preventivas y de control, tras notificarse el primer caso de cólera en esta comunidad”, informó la dependencia en redes sociales.
“Se trata de una variante no toxigénica”.

La paciente fue atendida por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y actualmente se encuentra fuera de peligro, por lo que ya fue dada de alta médica.

 

Por lo pronto, los Servicios de Salud de Oaxaca reforzaron las acciones de control y de prevención en el municipio de Villa de Zaachila, en coordinación y colaboración intersectorial, para reducir el riesgo de transmisión de patógenos en agua y alimentos.

Se realizaron dos tomas de muestra en la red de agua municipal para el estudio por el método Colilert, y se midió el cloro residual encontrándose fuera de la norma. Además, personal de salud visitó un total de 736 casas cercanas al domicilio del paciente, para descartar un brote.

También, mediante las brigadas epidemiológicas se otorgaron 358 pláticas individuales sobre Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAs), lavado de manos, manejo adecuado de alimentos, signos y síntomas en dengue, zika, chikungunya así como Covid-19 con sus complicaciones.

Imagen

En México, el cólera ha estado presente desde los años 90 y en los últimos años se han registrado casos aislados, como los ocurridos en los 2010, 2011 y 2012 en Sinaloa, siendo el mismo tipo de bacteria que ha circulado desde la década de los noventa la que continua presente.

  ⇒ En 2013 se registraron brotes y casos en el entonces Distrito Federal (CDMX), Hidalgo, Veracruz y San Luis Potosí. Actualmente, el cólera en el país se mantiene bajo control epidemiológico.

La cólera es una enfermedad bacteriana intestinal aguda que en su forma grave se caracteriza por comienzo repentino de diarrea.  El breve periodo de incubación, que fluctúa entre dos horas y cinco días, acrecienta el carácter potencialmente explosivo de los brotes epidémicos.

Te recomendamos: 

Miedo, obstáculo para un tratamiento contra el cáncer de próstata exitoso

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...

Presidenta del Senado hace un llamado urgente a revisar las políticas públicas para prevenir la violencia contra las mujeres

El delito, dicen, es abuso sexual, no acoso, piden sea delito grave. Exigirán a Reforma disculpa pública por fotografías en primera plana