Betelgeuse, la estrella gigante que está perdiendo su color sin remedio

Fecha:

HOUSTON.- Betelgeuse, la estrella gigante, es la primera que la humanidad ha visto cambiar y morir lentamente en tiempo histórico.
La estrella Betelgeuse es enigmática. Por siglos, los observadores de estrellas han intentado descifrar su comportamiento. Cuando los científicos creen que pueden predecir su siguiente paso, la estrella cambia de formas inesperadas. Ahora, los astrónomos han descubierto que su color está cambiando, señala un artículo de National Geographic.

“Esta estrella siempre te engaña,” dice el astrónomo Edward Guinan de la Universidad de Villanova en Pennsylvania, quien ha estudiado a Betelgeuse por décadas. “crees que la tienes y de repente cambia.”

La supergigante roja forma parte de la constelación de Orión y la segunda más brillante del conjunto. Se estima que la estrella tiene 10.01 millones años y se encuentra a una distancia aproximada de 643 años luz, señala NatGeo.

Augurio de muerte
Poco a poco, los científicos tienen más claro cómo muere una estrella. La mayoría de ellas, tardan millones de años en hacerlo. Empiezan desprendiéndose de sus capas exteriores y culminan su vida en una explosión llamada supernova.

Betelgeuse mostró un comportamiento similar en 2019, cuando su brillo se atenuó por la eyección de parte de su superficie. Sin embargo, el comportamiento de la estrella es algo inusual. Expulsó masa pero no se convirtió en una supernova. La explosión que provocó que el astro se deshiciera de parte significativa de su masa, sigue causándole estragos.

“Nunca antes habíamos visto una gran eyección de masa de la superficie de una estrella. nos quedamos con algo que no entendemos completamente. es un fenómeno totalmente nuevo que podemos observar directamente y resolver los detalles de la superficie con el hubble. estamos viendo la evolución estelar en tiempo real”, afirma la NASA.

El histórico cambio de color
La estrella ha cambiado de color a través de los milenios: de enana blanca a gigante roja debido a sus procesos de enfriamiento y expansión. Este no es el caso de las demás estrellas. De acuerdo con los registros milenarios de estrellas, sólo Betegeulse ha cambiado de color. Este comportamiento no es el normal en una estrella envejecida, de acuerdo con lo que se sabía hasta ahora.

“Betelgeuse continúa haciendo algunas cosas muy inusuales en este momento; el interior está como rebotando”, dijo Andrea Dupree del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian en Cambridge, Massachusetts.

La conclusión de los astrónomos es que la humanidad ha logrado registrar distintas fases por las que ha pasado la estrella. Este es un hecho histórico, sin precedentes pues el ojo humano ha conseguido lo que parecería imposible: ver el lento proceso mortuorio de una estrella.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Refuerzan las acciones frente al cambio climático en la Península de Yucatán

Autoridades de Yucatán, Campeche y Quintana Roo reforzaron la cooperación regional ante al cambio climático, con acuerdos conjuntos.

“Sad Jokes” y “Cuéntales sobre nosotras” destacan en el Festival de Cine Alemán

El 24° Festival de Cine Alemán presenta su Selección Oficial con películas en competencia por el Premio Kino. Destacan "Sad Jokes" y "Cuéntales sobre nosotras". El evento se llevará a cabo del 23 de septiembre al 4 de octubre en la Ciudad de México.

DIF Oaxaca anuncia la Jornada Médica Quijotes 2025

Las y los oaxaqueños que no cuenten con seguridad social podrán acceder de manera gratuita a la Jornada Médica Quijotes 2025.