El rosa es el nuevo verde: Informes concluyen que Polkadot es uno de los protocolos Web3 más sostenibles

Fecha:

/COMUNICAE/

Además, según el último informe de Messari, Polkadot cuenta con una de las comunidades de desarrolladores más fuertes del ecosistema

Recientemente, Polkadot, el protocolo de red escalable y seguro para Web3, logró un nuevo reconocimiento por tener una de las huellas de carbono más bajas entre los protocolos de blockchain, según un reciente informe de Messari sobre el movimiento de las finanzas regenerativas.

La noticia de que Polkadot haya sido considerado uno de los protocolos Web3 más sostenibles llega junto a otros informes recientes que muestran que Polkadot sigue manteniendo una de las comunidades de desarrolladores más activas en el espacio de la Web3.

“Cada vez más preocupados por innumerables aspectos en los modelos tradicionales de negocio. La sostenibilidad es sin duda uno de ellos, y es por lo que se trabaja continuamente para buscar un futuro más verde y sostenible dentro del mundo cripto. Por otro lado, la privacidad de los datos sigue siendo una preocupación de muchos en la actualidad. Ahora mismo, hay grandes organizaciones que controlan datos y proporcionan servicios que los utilizan. Cuando se utiliza un servicio, y más si este es gratuito, significa que el usuario es el producto. Esas organizaciones tienen un montón de información sobre la vida y es por lo que continuan caminando hacia un futuro descentralizado, dónde cada uno tendrá control sobre su vida y sus datos. Es un orgullo fomentar el diálogo sobre la Web3 y contar con una de las comunidades de desarrolladores más activas en este espacio”, comenta Bertrand Pérez, CEO de la Fundación Web3.

La sostenibilidad en la Web3
Con 21 parachains, más de 250 dapps, 2.500 nodos (incluyendo 297 nodos validadores activos), Polkadot establece el estándar para blockchains verdes gracias al avanzado mecanismo de consenso nominada Proof of Stake (NPoS), con un gasto energético bastantemente inferior en comparación a Proof of Work, que genera un alto gasto energético por la competencia entre mineros para resolver los algoritmos criptográficos para validar las transacciones en la blockchain. Mientras que Proof of Stake implementa validadores elegidos al azar para asegurarse de que la transacción sea confiable y segura.

“El mercado de carbono sigue careciendo de transparencia, lo que dificulta significativamente la participación de empresas y ecosistemas en el proceso de realizar un importante y necesario cambio medioambiental. Es por ello que apostar por proyectos y tecnologías de confianza que contribuyan a un futuro más verde. Este reconocimiento es la prueba de que se está trabajando para minimizar el consumo de energía en el ecosistema cripto, compensando las emisiones de carbono de una forma única”, declara Úrsula O’Kuinghttons, Directora de Alianzas y Comunicación de la Fundación Web3.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada rinde su Primer Informe de Gobierno y destaca logros históricos en la capital

Clara Brugada rindió su Primer Informe de Gobierno ante el Congreso de la Ciudad de México, destacando avances en seguridad, economía, vivienda, medio ambiente y programas sociales, consolidando una etapa de transformación con justicia, igualdad y bienestar compartido.

Alcaldía Cuauhtémoc impulsa jornada comunitaria para recuperar calles y espacios públicos

La Alcaldía Cuauhtémoc, encabezada por Alessandra Rojo de la Vega, realizó una jornada integral de limpieza y recuperación urbana en Rósales y México Tenochtitlán, fortaleciendo la colaboración entre gobierno, comerciantes y vecinos para mejorar el espacio público.

Fotos revelan la inesperada relación entre Katy Perry y Justin Trudeau

Katy Perry y Justin Trudeau fueron captados besándose y abrazándose a bordo del yate de la cantante en Santa Bárbara, confirmando su relación tras semanas de rumores. Ambos atravesaron recientes separaciones antes de iniciar esta nueva etapa sentimental.

Chapultepec a Zócalo el recorrido más esperado del Desfile de Día de Muertos

El Desfile de Día de Muertos 2025 celebrará su décimo aniversario en Ciudad de México con un homenaje a la lucha libre y al arte drag. El recorrido irá de Chapultepec al Zócalo con música, color y tradición mexicana.