Economía de México solo creció 0.9% en segundo trimestre de 2022

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La economía de México solo avanzó 0.9 por ciento en el segundo trimestre (abril-junio) de 2022, en comparación con el trimestre previo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El resultado es inferior al 1 por ciento estimado el mes pasado.

El crecimiento trimestral fue prácticamente similar en los tres grupos de actividad económica; con base en cifras ajustada por estacionalidad, el sector primario (agricultura, pesca, ganadería) creció 0.94 por ciento, el terciario (servicios) 0.92 por ciento y el secundario (minería, construcción, industria) 0.86 por ciento.

⇒ En su comparación anual, el Producto Interno Bruto (PIB) ascendió a 1.9 por ciento en términos reales, una tasa que hiló cinco registros anuales positivos. Por grandes grupos de actividades económicas, las actividades secundarias crecieron 3.3 por ciento; las primarias, 1.4 por ciento, y las terciarias, 0.9 por ciento.

El Inegi también dio a conocer los resultados del Indicador Global de Actividad Económica  (IGAE). En junio, el indicador registró un retroceso mensual de 0.3 por ciento, tasa mucho menor al -0.1% previsto en la estimación oportuna. Pero avanzó 1.8 por ciento en su comparación anual.

⇒ Por componente, las actividades agropecuarias cayeron 6.0 por ciento, las industriales avanzaron 0.1 por ciento y los servicios se estancaron y no reportaron variación.

Apenas el martes, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) señaló que la economía de México tendrá un crecimiento de 1.9 por ciento durante 2022, un porcentaje menor al 2.7 por ciento que en promedio se espera para América Latina, esto debido a factores como las presiones inflacionarias y la situación macroeconómica.

Este miércoles, el Inegi reveló que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) nuevamente subió y registró una variación anual de 8.62 por ciento en la primera quincena de agosto. La inflación se ve presionada por el incremento en los precios de la cebolla, papa y otros tubérculos, naranja, sandía y gas doméstico natural.

Te recomendamos:  

Inflación en México no da tregua; se dispara a 8.62%

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Festival Internacional de Luz “Solo la Luz” ilumina el corazón de la capital

El Festival Internacional de Luz México “Solo la Luz” transforma Paseo de la Reforma en un corredor artístico que celebra la creatividad y la inclusión con obras lumínicas de artistas nacionales e internacionales.

El Festival de Flores de Cempasúchil llena de vida y color a Reforma

El Festival de Flores de Cempasúchil 2025 llenó de color Paseo de la Reforma con la participación de productores capitalinos, autoridades y visitantes, celebrando la tradición del Día de Muertos y el valor cultural del suelo rural de la Ciudad de México.

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

Ace Frehley, guitarrista de Kiss, estuvo en soporte vital durante días tras una hemorragia cerebral por una caída en su estudio

Catrinas, alebrijes y flores llenarán la ciudad en una semana de celebración

El Gobierno de la CDMX celebrará el Día de Muertos 2025 con 414 actividades gratuitas en las 16 alcaldías, incluyendo el Gran Desfile, la Ofrenda Monumental dedicada a Tonantzin y la ópera Cuauhtemóctzin en el Zócalo capitalino.