FARO Aragón celebra su sexto aniversario con ‘Sonido La Changa’

Fecha:

CDMX.- La Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Aragón celebró este sábado 20 de agosto se sexto aniversario, y lo hizo al ritmo de tradicionales salsas, cumbias y sones, esto en el marco del “Homenaje a los sonidos del barrio” el cual celebró la trayectoria de más de 50 años de Ramón Rojo y su Sonido La Changa, emblemático representante del movimiento sonidero.

Daniela Silva Fuentes, responsable del recinto a cargo de la Secretaría de Cultura capitalina, y Daniel Guzmán Contreras, subdirector de Faros y Centros Culturales, resaltaron la labor comunitaria de este espacio que en su sexto aniversario ha mostrado la cultura popular que da vida a las calles de la ciudad a través de estos bailes que logran convocar a grandes públicos.

“La Faro Argón como espacio alternativo de cultura y desarrollo comunitario se caracteriza como un lugar donde se dialoga la diversidad de las manifestaciones artísticas y culturales tomando como principio básico la cultura comunitaria, la cual fortalece el valor de los saberes populares y por ello este día estamos muy contentos porque celebramos seis años y al mismo tiempo rendimos homenaje a la cultura sonidera”, externó Silva Fuentes.

Como parte de este reconocimiento, Paola Herrera, Coordinadora de Producción y Video Comunitario de este centro cultural, presentó al público un adelanto del documental Retumbando con La Changa, que interna al público a la vida y quehacer musical de Ramón Rojo y la cultura sonidera.

“Agradezco a la Secretaría de Cultura y a la Faro Aragón que hicieron posible este homenaje y este documental sobre la vida de este servidor y aprovecho para adelantarles que el 20 de octubre estaremos en el Festival Internacional Cervantino en su 50 edición donde por primera vez un sonidero se presentará en este encuentro que se ha convertido en una plataforma artística a nivel mundial”, compartió Rojo.

Asimismo, David Mendoza, de Sonido Retro, celebró que este espacio abra sus puertas a una de las manifestaciones culturales con más tradición en la Ciudad de México para manifestar “con su música, su baile y su alegría todo lo que caracteriza al movimiento a través de uno de sus personajes más importantes del barrio: el señor Ramón Rojo Villa”.

Público de todas las edades disfrutaron de un pequeño adelanto del material cinematográfico en el que el homenajeado recordó su incursión en el gremio a la edad de 16 años y donde resaltó que su ejercicio musical se ha convertido en una fuente de trabajo para muchas más personas, oficio que, resaltó, se ha ido internacionalizando.

Tras la proyección los asistentes y diversos clubes de baile tomaron la pista en tríos y parejas para danzar al ritmo de exitosos temas sonideros con Sonido La Changa y Sonido Retro como “Te voy a hacer feliz”, de la agrupación Costa Brava; “No te voy a querer”, de La Dimensión Colombia; “Amantes” de Orquesta Fascinación, “La chicharrita del café” y “El primer montuno”, entre otras canciones que sacaron de los asistentes sus mejores pasos.

Como un acercamiento a las tradiciones del barrio, el recinto ha brindado un espacio importante en su programación de festejo a los sonideros, quienes el pasado martes 16 de agosto presentaron el segundo Foro de Reivindicación Sonidera, donde exhortaron al público y autoridades a reconocer la cultura sonidera y su impacto en la reconstrucción del tejido social.

Las actividades de festejo concluirán el próximo domingo 28 de agosto, a las 13:00 horas, con el 3er. Rally Audiovisual de FARO Aragón, en el que se proyectará y premiará los cortometrajes realizados por los equipos participantes contando con la presencia de invitados especiales, y cuya convocatoria logró captar la participación de 57 hombres y 50 mujeres.

Para conocer todos los detalles del programa, sigue las redes sociales Facebook @FaroAragonOficial, Twitter @FaroAragon e Instagram @faroaragon.

La FARO Aragón, integrante de la Red de FAROS de la Secretaría de Cultura capitalina, está ubicada en av. 517 s/n, San Juan de Aragón, Sección I, alcaldía Gustavo A. Madero.

Te recomendamos:

Carlos Laguna y Emmanuel Padilla ofrecen concierto en el Senado de la República

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Dime qué comes y te diré qué sueñas: International Journal of Dream Research

En ese sentido, investigaciones recientes, publicadas en International Journal of Dream Research y National Geographic, exploran el vínculo entre la alimentación y los sueños, desmontando algunos mitos populares y revelando conexiones inesperadas entre lo que comemos y lo que soñamos.

Tahmek se ilumina con el Festival del Globo de Papel de China 2025

El 7º Festival del Globo de Papel de China 2025 iluminó el cielo de Tahmek con creatividad, colorido y tradición.

Big Time Rush anuncia fechas en México y un concepto único para su tour

La banda Big Time Rush anuncia nuevas fechas de su gira mundial, incluyendo presentaciones en México y Sudamérica. El tour promete interpretar todas las canciones de su serie de Nickelodeon, con invitados especiales y sorpresas para los fans.

Piden expresidentes del INE y TEPJF reforma electoral por consenso

Distribución de curules y escaños de la reforma electoral