VII Festival Mundial del Bolero llegará al Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

Fecha:

CDMX.- La Dirección del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México anunció este martes la presentación de más de 80 artistas provenientes de 15 países que participarán en el VII Festival Mundial del Bolero, el cual se realizará del viernes 26 al domingo 28 de agosto en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

“La finalidad de este festival es rendir un homenaje cada noche a las leyendas vivientes del género”, externó el director y creador del Festival, el conductor, pianista y compositor Rodrigo de la Cadena, quien precisó que este año se rendirá homenaje a Gabriel Vargas, Meme Solís, Malena Burke y Alejandro Jaén.

Se trata, agregó, de una auténtica fiesta del bolero romántico para compartir lo más representativo del género desde sus orígenes hasta su quehacer contemporáneo, que recibirá a los más destacados tríos mexicanos y a excelentes cantantes y solistas de Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Venezuela, Panamá, Perú, República Dominicana, Polonia y, por supuesto, México, así como de España, Grecia y Polonia.

“Generación tras generación, el bolero aún sigue siendo un representante de la cultura mexicana”, subrayó en su participación Gabriel Vargas, último integrante de la fundación original del Trío “Los Panchos”, quien será homenajeado durante la primera gala del viernes 26 de agosto, a las 19:00 horas.

Esta presentación contará con la participación especial de Los Dandys, Los Tecolines, Los Santos, Dinastía Correa, Los Bribones, Los Astros, Los 4 Armónicos (Yucatán), Filin Trío de Colombia y el Trío Kopal de Ecuador, entre otros intérpretes.

“Nuestro bolero latinoamericano es el más afianzado vínculo intercontinental e imperecedero que ha demostrado su perdurabilidad gracias a su sólida estructura y manufactura, inspiradas por los más grandes músicos y poetas de los siglos XIX y XX” agregó De la Cadena desde el Foyer del recinto capitalino.

Detalló que, al día siguiente, el sábado 27 de agosto, el segundo concierto, que se realizará a las 18:00 horas, estará dedicado a dos grandes figuras del bolero cubano: Meme Solís, pianista, cantante y compositor, fundador en 1960 del legendario Cuarteto Los Meme; y Malena Burke, quien lleva más de 50 años en la difusión del bolero por todo el mundo. Velada en la que subirán al escenario Yaíma Sáez y Alberto Bermúdez de Cuba, Carlos Cuevas, Susanne Smolinska (Polonia), Rodolfo Muñiz y Fabio Martínez (Panamá), por mencionar algunos.

Finalmente, el tercer concierto, que se efectuará el domingo 28 de agosto, a las 18:00 horas, se dedicará al cantante, compositor y productor español Alejandro Jaén, con la asistencia de Alejandra Ávalos, Aranza, Olga María Touzet Guillot, Edgar Oceranzky, Manuel José y Danny Frank de Colombia y Jonathan Sandoval (Venezuela).

El director y organizador del encuentro, Rodrigo de la Cadena, aseguró que el bolero, género musical que en 2018 cumplió 100 años de vida en México, sigue siendo “un repertorio de notable producción en cada país, incluso más allá de aquellos de habla hispana; que ha trascendido las barreras del idioma y las fronteras con presencia mundial a través de un catálogo que sobrevive a su momento gracias a su transmisión e interpretación intergeneracional”.

Te recomendamos:

Asistieron más de 65 mil personas a la Feria del Elote en Tláhuac

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

Claudia Sheinbaum cerró su gira nacional en el Zócalo capitalino reafirmando que México avanza por el camino correcto, con logros en reducción de pobreza, estabilidad económica, reformas constitucionales y programas sociales que fortalecen el bienestar del pueblo.

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

La SECTEI y la Academia de la Lengua y Cultura Náhuatl iniciaron talleres para promover el aprendizaje del náhuatl en la Ciudad de México, fortaleciendo su enseñanza, preservación e integración en espacios educativos y comunitarios.

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

La película está demasiado interesada en la brutalidad del totalitarismo como para explorar plenamente el gran tema de Orwell: su siniestra irrealidad.