ONU pide que Guardia Nacional siga manteniendo su carácter civil

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Oficina de la Alta Comisionada de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) instó al presidente Andrés Manuel López Obrador a mantener la “naturaleza civil” de la Guardia Nacional, luego de que anunciara que la corporación se integrará a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El organismo internacional recordó, en un mensaje compartido en Twitter, que Michel Bachelet, alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, ya ha pedido el fortalecimiento de las instituciones civiles en México y que el uso de las Fuerzas Armadas, en tareas de seguridad pública, sea solo de forma excepcional.

La Alta comisionada y diferentes mecanismos de derechos humanos han insistido en el fortalecimiento de las instituciones civiles en México, en asegurar el carácter civil de las corporaciones de seguridad y en que el uso de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad es excepcional, un último recurso de carácter temporal y fiscalizado por órganos civiles independientes”.

Al mismo tiempo, la ONU-DH recordó que la alta comisionada ha advertido en diferentes ocasiones que  la creciente militarización de funciones civiles básicas supone un debilitamiento de la institucionalidad democrática”. Ante ello, instó a que “la naturaleza de la Guardia Nacional y de la seguridad pública, consagrada constitucionalmente, sea mantenida“.

Además, el organismo de derechos humanos de la ONU  reiteró su disposición de proporcionar asistencia técnica al Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para fortalecer las instituciones civiles, así como la transparencia y la rendición de cuentas en materia de seguridad de autoridades civiles y militares.

Este llamado es lanzado luego de que el lunes 8 de agosto el presidente López Obrador anunció que emitirá un decreto para integrar a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, lo que ha generado diversas reacciones de expertos en seguridad, constitucionalistas y organizaciones de la sociedad civil.

La Guardia Nacional fue creada en el 2019 por decreto del presidente López Obrador, como parte de su estrategia para combatir la delincuencia organizada en el país. En ese entonces, el Gobierno federal prometió que mantendría una naturaleza civil, aunque desde su creación, la “cabeza” es y ha sido de tipo militar.

Incluso, en noviembre de 2019, el mandatario fungió como testigo de honor en la firma del Acuerdo Marco entre el Gobierno federal y la Oficina de la Alta Comisionada de las ONU-DH, encabezada por Michelle Bachelet, para que se brindara asesoría y asistencia técnica en materia de Derechos Humanos y en operación, a partir de estándares internacionales.

Te recomendamos:  

Diego Luna critica a AMLO por querer militarizar la Guardia Nacional

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Entregan Insignia Yaotl para reconocer a las nuevas y valientes personas guerreras

Ceremonia encabezada por Clara Brugada en el Altar a la Patria para entregar la Insignia Yaotl a brigadistas y personal institucional que participaron en emergencias recientes, reconociendo su valor, servicio público y actos heroicos en la Ciudad de México.

INAH suspende obras de construcción de Calzada Flotante en alcaldía Cuauhtémoc tras encontrar vestigios arqueológicos

Los antropólogos, provistos de pinceles y brochas, trabajan cuidadosamente en la limpieza y recuperación del material hallado

Pronostican tarde soleada y ambiente cálido pese al amanecer helado

Reporte climático dominical en la Ciudad de México con cielo despejado, temperatura máxima de 26°C, ráfagas de viento del norte, descenso nocturno a 10°C y monitoreo sin actividad reciente de ceniza del volcán Popocatépetl.

Irene Vallejo, admiradora de Rosario Castellanos y Alfonso Reyes: “Tengo una profunda gratitud a México”

La escritora española evocó el exilio y dijo que “refundó nuestra historia con un nuevo hito acogedor y humanista” al recibir el Premio Nuevo León Alfonso Reyes