Teatro de la Ciudad será sede del séptimo festival internacional de danza contemporánea

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La séptima edición del Festival Internacional de Danza Contemporánea de la Ciudad de México (FIDCDMX) 2022, que se realizará del 3 al 14 de agosto con 14 funciones en seis sedes, llegará al Teatro de la Ciudad Esperanza Iris para compartir con el público el quehacer actual en este arte corporal.

El encuentro, que reunirá a 40 bailarines, provenientes de 14 países invitados: Alemania, Argentina, Austria, China, Colombia, Corea del Sur, Cuba, Eslovaquia, España, Estados Unidos, Hungría, Israel, Italia, Países Bajos y México, será inaugurado en el recinto de la Secretaría de Cultura capitalina el miércoles 3 de agosto a las 20:30 horas, con la participación de César Brodermann & Performers.

El jueves 4 de agosto el espacio teatral recibirá también las propuestas coreográficas de Estados Unidos con Stephen Petronio Company y la representación nacional con Visión Danza Contemporánea. El viernes 5 de agosto llegarán University of Oklahoma School of Dance, Gennaro Lauro de Italia y Alquimia Escénica de México. Ambas funciones a las 20:30 horas.

Para el domingo 7 de agosto, el Festival se despedirá del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris con la presentación de la Compañía Cortocinesis de Colombia, a las 18:00 horas. El FIDCDMX surge desde el 2016 con el propósito de abrir espacios de exposición para la danza contemporánea nacional e internacional en la Ciudad de México.

El Festival, organizado y dirigido por los destacados bailarines y coreógrafos mexicanos Raúl Tamez y Rodrigo González, busca la programación de bailarines y coreógrafos provenientes de distintas compañías artísticas innovadoras de contenidos sólidos y con un compromiso con el trabajo riguroso del cuerpo.

El Festival Internacional de Danza Contemporánea de la Ciudad de México, que durante la pandemia migró sus funciones a plataformas digitales, ha sido reconocido con la máxima presea en el mundo del espectáculo de nuestro país, las Lunas del Auditorio Nacional, en los años 2016 y 2017.

Este año, el Festival contará con importantes workshops que impartirán algunos de los coreógrafos más destacados a nivel internacional como Glenn Edgerton, exdirector del NDT con repertorio de Jirí Kylián, César Brodermann con repertorio de Ohad Naharin, Vladimir Rodríguez con su técnica de piso móvil, Saeed Hani de Alemania y Andrea Hackl de Países Bajos, que se impartirán durante los días del festival en el estudio de La Infinita Compañía, ubicado en República de Cuba 72, Centro Histórico.º

Te recomendamos:

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sí se activaron las alertas antes de la tragedia: Rocío Nahle

La gobernadora Rocío Nahle destacó que sí se activaron las alertas en Poza Rica antes de la tragedia que ha dejado varios muertos.

FIFA anuncia venta de más de un millón de boletos para el Mundial 2026

Los titulares de boletos que cumplan los requisitos ya tienen a su disposición una plataforma de intercambio oficial en FIFA.com/tickets.

Los colores de octubre llega a la Galería del Pueblo con una mirada al estallido social chileno

La Galería del Pueblo presenta la exposición Los colores de octubre del artista chileno José Antonio Parada Larenas, una serie fotográfica intervenida que retrata el estallido social en Chile entre 2019 y 2020. Entrada libre en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

Guanajuato invita al Festival Artesanal Cervantino 2025

El Festival Artesanal Cervantino 2025 se llevará a cabo hasta el 26 de octubre y ofrece una oportunidad para adquirir piezas únicas.