Urge Congreso a gobierno de Jalisco a poner en marcha acciones con perspectiva de género para prevenir inseguridad

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante el incremento de la violencia, la Comisión Permanente exhortó al Gobierno Jalisco y al municipio de San Pedro Tlaquepaque, a poner en marcha, de manera conjunta, estrategias de carácter urgente con perspectiva de género para prevenir, sancionar y erradicar la inseguridad, así como garantizar los derechos humanos.

Las y los legisladores coincidieron en la importancia de fortalecer las acciones de prevención, investigación y seguimiento a las denuncias de violencia en contra de las y los jaliscienses.

Además, externaron su preocupación ante la ola de violencia que azota al territorio nacional y particularmente a Jalisco, que se ubica en el quinto lugar de las entidades con mayor número de homicidios de enero a mayo de 2022, lapso en el que se registraron 816 asesinatos, es decir, cinco casos diarios.

Parte de esta problemática, señalaron, obedece a que las fronteras de Jalisco colindan con Guanajuato y Michoacán, que ocupan el primero y segundo lugar con más homicidios dolosos, además de que hay una clara disputa entre organizaciones criminales por el control del territorio para desarrollar actividades ilícitas.

Respecto a la aparición de fosas clandestinas, expresaron, Jalisco ocupa el primer lugar en el país y en 2020, fue la entidad con el mayor número de cuerpos recuperados en sepulturas clandestinas en todo el país, con 433 cuerpos, lo que representa 42.96 por ciento del total nacional, que fue de 859 cuerpos, de acuerdo con datos del Gobierno Federal.

Por ello, la Permanente hizo un llamado a la Fiscalía de Jalisco para que implementen mecanismos que garanticen el acceso a la justicia pronta, expedita, completa e imparcial para las víctimas de delitos, especialmente a las niñas, adolescentes y mujeres.

El documento subraya que Jalisco es la segunda entidad con el mayor número de casos de atención en línea de emergencia, por violencia de pareja, pues tan sólo en el primer trimestre del año, crecieron 20 por ciento, al pasar de 6 mil 807 llamadas al 911 a 8 mil 227, en comparación con el primer trimestre de 2021 y el de 2022.

De igual forma, este órgano del Congreso de la Unión condenó el homicidio de Daniel Picazo González, quien se desempeñaba como asesor legislativo en la Cámara de Diputados, acontecido el 10 de junio de 2022, en la comunidad de Papatlazolco del municipio de Huachinango, Puebla.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Grupo México duplicaría su deuda con la compra de Banamex

Según estimaciones de Valmex, la deuda de Grupo México pasaría de 9,383 millones de dólares a 18,750 millones de dólares en caso de concretarse la compra total del banco.

Benito Juárez refuerza su compromiso con el bienestar animal con jornada de esterilización gratuita

La alcaldía Benito Juárez realizó una jornada gratuita de esterilización de perros y gatos como parte de la iniciativa CASTRALAT 2025, reforzando su compromiso con el bienestar animal y la promoción de la tenencia responsable en la comunidad.

Permite Infonavit unir crédito con familiar, pareja o amigo

Infonavit lanza esquema para unir créditos

Las frutas que reducen la hipertensión de manera natural; conoce las 4 más efectivas

Lo preocupante es que solo uno de cada cinco adultos logra mantenerla controlada. Se trata de una afección que ejerce presión excesiva sobre las arterias, aumentando el riesgo de enfermedades cardiovasculares como ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.