Solicita defensa de García Luna a corte en Nueva York aplazar juicio

Fecha:

NUEVA YORK.- La defensa del ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, solicitó a una Corte en Nueva York que se aplace su juicio del 27 de octubre del 2022 para el 9 de enero del 2023, pues señaló que necesita tiempo para argumentos.

El ex secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón, fue detenido en diciembre de 2019, en Dallas, Texas; por presuntos vínculos del llamado “superpolicía” con el Cártel de Sinaloa, sin embargo hasta ahora el juicio en su contra ha sido aplazado en diversas ocasiones.

El ex secretario de Seguridad se dice inocente de diversas acusaciones, entre ellas, asociación delictuosa para distribución de cocaína, sobornos y participación en una empresa criminal.

La defensa de García Luna argumenta que hasta el momento no ha visto ni una sola prueba o documento, de las miles de carpetas que supuestamente se han integrado, que incriminan a su cliente.

La Corte Federal del Distrito de Brooklyn, Nueva York, sumará más de 4 mil 900 audios al expediente de García Luna, según el Departamento de Justicia de EUA. Estos datos también se suman a las otras 7 mil 500 páginas en evidencias que implicarían al ex secretario con el narcotráfico mexicano.

Hasta el momento, los fiscales han entregado más de un millón de páginas a la Corte en Nueva York con supuestas evidencias de la “conspiración internacional” para el tráfico de cocaína del Cártel Sinaloa, de lo que se le acusa a García Luna.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Emite Canadá alerta de viaje para 13 estados de México

La actualización de la alerta de viaje se realizó el 13 de noviembre de 2025 y clasifica los riesgos en cuatro colores: verde, amarillo, naranja y rojo. México se mantiene en amarillo a nivel nacional, indicando precaución general, pero 13 estados fueron clasificados en naranja, lo que implica un riesgo alto y desaconseja viajes no esenciales.

Licencia Permanente seguirá en 2026 con recursos destinados a mejorar movilidad

La Ciudad de México ampliará el programa de Licencia Permanente durante 2026 tras superar 1.3 millones de trámites y recaudar más de 2 mil millones de pesos, recursos que se destinarán a proyectos de movilidad, seguridad vial y transporte público.

Matan a balazos a Pedro González, excandidato a alcalde de San Andrés Tuxtla, Veracruz

La madrugada de este martes, hombres armados ingresaron al hogar de Pedro González, a quien asesinaron de varios tiros.

Ecatepec y Tlalnepantla unen esfuerzos por la seguridad

Azucena Cisneros firma convenio para intercambio de inteligencia. Habrá operativos conjuntos y buscan mejorar capacidad de respuesta