Piden crear circunscripción especial para mexicanos en el exterior, inscritos en la Lista Nominal de Electores

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- A efecto de crear una circunscripción especial para los ciudadanos mexicanos residentes en el exterior que estén inscritos en la Lista Nominal de Electores, de la que resultarán 15 diputados y diputadas, la diputada Elvia Yolanda Martínez Cosío (MC) propuso reformar el artículo 53 de la Constitución Política.

La iniciativa, enviada a las comisiones unidas de Reforma Político-Electoral y de Puntos Constitucionales, precisa que para la elección de los 200 diputados y diputadas según el principio de representación proporcional y el Sistema de Listas Regionales, se constituirán cinco circunscripciones electorales plurinominales de las cuáles resultarán 185 diputados y diputadas en el país.

Indica que crear una circunscripción exclusiva para los mexicanos en el exterior, es una forma de lograr que quienes se han visto obligados a abandonar sus lugares de origen, se encuentren inmersos en la vida nacional, no solo por la gran cantidad de recursos que en forma de remesas llegan al país, sino con la posibilidad de poder brindar a quienes viven en el extranjero mejores condiciones de vida, y a quienes aún residen en el territorio nacional, las condiciones necesarias para no migrar.

Se busca, añade, reconocer la importancia de la comunidad migrante y sus derechos con el establecimiento de una sexta circunscripción, en la que se vean representados los intereses de los migrantes sin alterar el sistema democrático y de partidos establecido por la Carta Magna y por las demás disposiciones normativas vigentes en materia electoral.

De acuerdo a cifras oficiales, se tiene registro de 12 millones 120 mil 633 mexicanos que residen fuera de México, de los cuales cerca del 97 por ciento lo hacen en los Estados Unidos, 140 mil 820 en Europa, 17 mil 323 en Asia, 9 mil 511 en Oceanía y mil 83 en África. Según consta en los registros consulares, los países en donde habitan más mexicanos en el mundo, seguido de los Estados Unidos son: Canadá, España, Alemania, Reino Unido, Chile, Costa Rica, Bolivia, Países Bajos y Argentina.

Además, tan solo en 2021 México recibió 51 mil 585 millones de dólares por remesas, cantidad que, multiplicada por el tipo de cambio promedio del dólar en dicho año, arroja como resultado que se recibieron poco más de un billón de pesos mexicanos. Para el primer trimestre de 2022, los migrantes mexicanos ya habían enviado 12 mil 521 millones de dólares de remesas, lo que representa un aumento de casi dos mil millones de dólares respecto del mismo periodo de 2021.

La diputada de MC indica que, toda vez que los mexicanos que residen en el exterior son mexicanos por nacimiento o por naturalización, y gozarán de todos los derechos humanos reconocidos por la Constitución, en consecuencia, tienen derecho a votar y ser votados para de esta forma participar en la vida democrática del país, sin importar su lugar de residencia actual.

Señala que frente a la representación política de avanzada que tienen algunos países en pro de sus migrantes, la situación de México parece ser totalmente inequitativa. Con casi 40 millones de mexicanos residiendo en el exterior, son pocos los espacios de participación política a los que tiene acceso la comunidad migrante; por ello, es importante considerar esta iniciativa.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Hallan si vida a Bertoldo Pantaleón, sacerdote desaparecido en Guerrero

La Diócesis de Chilpancingo-Chilapa emitió una esquela en la que confirma el fallecimiento del párroco de la iglesia de San Cristóbal de Mezcala.

El Centro Histórico se prepara para celebrar el Festival de Ofrendas y Catrinas 2025

El Festival de Ofrendas y Catrinas del Centro Histórico 2025 se realizará del 28 de octubre al 3 de noviembre con más de 250 ofrendas, actividades culturales y el Catrina Fest, destacando los 700 años de la fundación de la Gran Tenochtitlan.

Mara Lezama celebra la tradicional Fiesta de la Cancha Maya

“El pueblo Maya ha sostenido su identidad con el alma. Lo ha hecho frente a los retos más grandes”, aseveró Mara Lezama.

Recibe Cámara de Diputados el dictamen en Ley de Amparo

En ese sentido, instruyó su máxima publicidad en la gaceta parlamentaria y el día de mañana dará cuenta en el pleno de San Lázaro.