Pedirá Estados Unidos consultas por políticas discriminatorias en materia energética

Fecha:

WASHINGTON, D. C.- Estados Unidos solicitará consultas sobre solución de disputas con México en virtud del acuerdo comercial TMEC sobre lo que considera políticas energéticas mexicanas discriminatorias.

Las consultas se relacionarían con medidas tomadas por México que, según Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés), socavan a las empresas estadounidenses en el país a favor de las estatales Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Aunque la USTR no se ha pronunciado al respecto compartida por fuentes en México, está previsto que el anuncio sea hecho público el miércoles.

Apenas el pasado lunes el juez Juan Pablo Gómez Fierro concendió una suspensión definitiva a una política que obliga a las empresas privadas a comprar gas natural a Pemex y CFE.

Esto en respuesta al juicio de amparo, promovido por las empresas Consorcio Mexi-Gas, Engie San Miguel de Allende, GE Gaseco Gnv Región Golgo, GDF Suez México Comercializadora, Tamauligas, Natgasmex, entre otras.

El documento argumenta que esta medida afecta directamente el desarrollo del sector de hidrocarburos en condiciones de competencia y libre concurrencia
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se trata sólo de una cortina de humo: Moya Marín

Además, aseguró, las condiciones económicas en las que el actual ejecutivo local encontró al municipio distan mucho de ser iguales a la crisis financiera que tuvo que enfrentar ella después de la administración de la morenista Patricia Durán.

Impacto al Plato revela a las 10 las soluciones innovadoras que revolucionarán la nutrición infantil en México

La iniciativa de Irrazonables y Fundación CMR avanza a su segunda fase, impulsando soluciones reales para erradicar la malnutrición infantil en el país.

En Tulum, playas públicas para todas y todos

El acceso tradicional está abierto a partir de este miércoles 12 de noviembre, gratuitamente, porque es un derecho, no un privilegio. 

César Cravioto presenta plan integral para el reordenamiento del Centro Histórico con enfoque incluyente

César Cravioto presentó el Plan de Reordenamiento del Centro Histórico, basado en siete ejes de diálogo, inclusión y acuerdos duraderos instruidos por Clara Brugada, para ordenar el comercio y fortalecer la convivencia ciudadana.