Pedirá Estados Unidos consultas por políticas discriminatorias en materia energética

Fecha:

WASHINGTON, D. C.- Estados Unidos solicitará consultas sobre solución de disputas con México en virtud del acuerdo comercial TMEC sobre lo que considera políticas energéticas mexicanas discriminatorias.

Las consultas se relacionarían con medidas tomadas por México que, según Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés), socavan a las empresas estadounidenses en el país a favor de las estatales Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Aunque la USTR no se ha pronunciado al respecto compartida por fuentes en México, está previsto que el anuncio sea hecho público el miércoles.

Apenas el pasado lunes el juez Juan Pablo Gómez Fierro concendió una suspensión definitiva a una política que obliga a las empresas privadas a comprar gas natural a Pemex y CFE.

Esto en respuesta al juicio de amparo, promovido por las empresas Consorcio Mexi-Gas, Engie San Miguel de Allende, GE Gaseco Gnv Región Golgo, GDF Suez México Comercializadora, Tamauligas, Natgasmex, entre otras.

El documento argumenta que esta medida afecta directamente el desarrollo del sector de hidrocarburos en condiciones de competencia y libre concurrencia
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Descubrir la magia, un look con productos Catrice que transforma la rutina

Catrice con unos cuantos productos que transforman cualquier...

Rescatan a siete menores reportados como desaparecidos en Yucatán

Las investigaciones y reportes ciudadanos permitieron ubicar a los menores en un domicilio del fraccionamiento de Tixcacal, Mérida.

Inicia construcción del CBTIS no. 304 en Querétaro

El nuevo CBTIS 304 El Marqués es fruto del esfuerzo coordinado entre la SEP y el Gobierno del Estado de Querétaro,

México fortalece su presencia turística en Estados Unidos y Canadá a través de Roadshows

Las Secretarías de Turismo y de Relaciones Exteriores concluyeron con éxito una gira de promoción en Chicago y Toronto, principales mercados emisores de visitantes hacia México. Se realizaron encuentros clave con aerolíneas, touroperadores y asociaciones turísticas, presentando proyectos estratégicos como el Tren Maya y la Copa Mundial de Fútbol 2026