La NASA apaga sus icónicas sondas Voyager, después de 45 años de servicio

Fecha:

HOUSTON, TEXAS, E.U.- Científicos de la NASA informaron que se han comenzado a desconectar los sistemas electrónicos de las dos míticas sondas Voyager, lanzadas al espacio hace 45 años. Desde 1977, ambos dispositivos han atravesado los confines del Sistema Solar y viajaron mucho más lejos que ningún otro objeto creado por expertos.

De acuerdo con History Latinoamérica, según informaron los especialistas, los sistemas se irán apagando paulatinamente con el fin de extender la utilidad de las sondas algunos años más. De hecho, los científicos aseguran que podrían tener la energía necesaria para subsistir hasta 2025, y advierten que existen posibilidades de que lleguen con vida para la próxima década.

Por el momento, ambas sondas siguen teniendo una utilidad importante, más allá de sus años de vida. De hecho, dentro de sus datos más recientes, se encontró un fenómeno previamente desconocido del medio interestelar y además se ha podido descubrir oscilaciones en el plasma del espacio profundo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías