Demandan en la Permanente, fortalecer medidas para proteger a migrantes mexicanos en Texas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El recrudecimiento de las políticas migratorias, lejos de lograr su cometido para frenar el cruce ilegal hacia Estados Unidos, orilla a los migrantes a buscar nuevas maneras de llegar a ese país, lo que pone sus vidas en peligro durante su trayecto, aseguró la senadora Claudia Ruiz Massieu Salinas.

La legisladora del PRI presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Relaciones Exteriores que fortalezca el plan de acción y las medidas que tomará para proteger y salvaguardar a los migrantes mexicanos en Texas, que se vean afectados por la política de migración implementada por el gobernador Greg Abbott.

Refirió que el gobernador de ese estado norteamericano emitió una orden ejecutiva que autoriza a la Guardia Nacional estatal y al Departamento de Seguridad Pública Estatal a detener y regresar a migrantes indocumentados a la frontera con México, para ser procesados por las autoridades migratorias.

Dicha acción, subrayó, sólo se puede entender como parte de las campañas electorales que se llevarán a cabo en noviembre en el estado de Texas.

Esta dinámica afecta directamente los intereses de nuestro país, pues ante las actitudes del gobernador de ese estado y las políticas migratorias de Estados Unidos, el territorio nacional mexicano funge como origen, tránsito y destino de miles de migrantes, consideró la legisladora.

El fenómeno de la migración ilegal de connacionales en la frontera es un asunto de atención urgente, pues sólo en marzo de este año se detuvieron a 87 mil 388 migrantes mexicanos; además de que en el primer trimestre aumentaron las detenciones 48.7 por ciento, aseguró la senadora.

De igual forma, Claudia Ruiz Massieu refirió que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el de Estados Unidos, Joe Biden, sostuvieron un encuentro bilateral en Washington el pasado 12 de julio, en el que se abordaron temas como seguridad, integración económica, medio ambiente y migración.

Por lo que la senadora también le solicitó a la Secretaría de Relaciones Exteriores un informe de las acciones que se tomen, así como los acuerdos migratorios que se adopten, con base en la reunión que sostuvieron los mandatarios.

Resulta fundamental, consideró en el punto de acuerdo enviado a la Segunda Comisión de la Permanente, mantener una apertura al diálogo con el gobierno estadounidense, que permita establecer una agenda migratoria concreta, que resulte benéfica para ambas partes y que busque atender el fenómeno de la migración en la frontera, con respeto a los derechos humanos de los migrantes.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cierra Nicolás Maduro la embajada de Venezuela en Noruega tras el Nobel de la Paz a María Corina Machado

Las embajadas de Reino de Noruega y Australia han sido cerradas, aunque sin mencionar el galardón a Machado. Maduro califica de "bruja demoníaca" a María Corina Machado días después de ser galardonada con el Nobel de Paz

Arranca la campaña de vacunación invernal 2025-2026 en Campeche

En Campeche se aplicarán 244 mil 986 dosis contra la influenza, 75 mil 127 de covid-19 y 28 mil 133 de antineumococo.

Hostigamiento y acoso dejarán de ser incidentes y se castigarán con la Ley Valeria

La iniciativa que se discute en el Congreso castigará con cárcel la vigilancia, persecución e intentos de comunicación sin consentimiento de las niñas. ¿Dónde se acosa y hostiga más a las mujeres en México?

UNAM abre centro de acopio para afectados por lluvias

El IPN también abrió dos centros de acopio, con el fin de apoyar a las y los damnificados por las recientes lluvias.