La FGR habría espiado a Emilio Lozoya y a su familia

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, y su familia fueron espiados por la Fiscalía General de la República (FGR), con el fin de evitar llevar los procesos judiciales en prisión; según revelaron nuevos audios que se han dado a conocer por el diario El País.

En una serie de nuevos audios, se explica que los primeros contactos se tuvieron en el segundo semestre de 2019, cuando Lozoya se encontraba en Europa y era considerado él y su hermana Gilda como prófugos de la justicia, mientras que su madre se encontraba en prisión en Alemania.

Informes internos y escuchas telefónicas ayudan a reconstruir cómo fue el diálogo entre la dependencia y el ahora imputado por los casos Odebrecht y Agronitrogenados. La estrategia del Ministerio Público, según se desprende de los documentos, era estrechar el cerco sobre Lozoya y presionar con órdenes de arresto contra su madre, Gilda Austin y Solis, y su hermana, Gilda Lozoya Austin.

Presuntamente la FGR logró sentarse a negociar a “puerta cerrada” con la familia en octubre de 2019; sin embargo Alejandro Gertz Manero y su mano derecha, el subprocurador Juan Ramos, presuntamente recibieron indicaciones por parte del fiscal general para evitar llevar los procesos judiciales desde prisión.

Según los audios, la Fiscalía aseguró que logró detener siete denuncias contra Emilio Lozoya que había realizado la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), según han confirmado fuentes de este organismo

Lozoya fue detenido en España en febrero de 2020, tras meses de presunta comunicación directa con el fiscal. Las supuestas negociaciones permitieron que tanto él como su madre aceptaran la extradición a México, saliendo en libertad al pisar territorio mexicano. Hasta noviembre de 2021, cuando el exdirector de Pemex se dejó ver en el restaurante Hunan.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...