Temporada de huracanes continuará por encima del promedio este año

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Allianz Partners, líder mundial en servicios de asistencia e integrante de Grupo Allianz, da a conocer el análisis y predicciones de los expertos en riesgos del Grupo -Allianz Global Corporate & Specialty (AGCS) y Allianz Re- respecto a esta temporada de huracanes en el Atlántico basadas en proyecciones propias y en evaluaciones de diversos institutos internacionales meteorológicos.

Destaca que las últimas seis temporadas de huracanes en el Atlántico se han caracterizado por una actividad superior a la media y se espera que esta tendencia al alza continúe en este 2022, incluso por encima del promedio registrado entre 1991 y 2020. Lo anterior contempla de 14 a 21 tormentas tropicales y de 6 a 10 huracanes, incluidos de tres a seis huracanes importantes.

En este contexto, debe recordarse que la temporada de huracanes de 2021 ha sido la tercera temporada más activa, así como la tercera más costosa después de 2017 y 2005. En total, el año pasado en el Atlántico, se registraron 21 tormentas con nombre, de las cuales siete fueron huracanes y cuatro alcanzaron el estado de huracán mayor. En este sentido, sobresale que el número de tormentas con nombre superó con creces el promedio de 14 y el número total de huracanes importantes también se colocó ligeramente por encima del promedio de tres.

Entre los principales factores que contribuyeron a una temporada de huracanes de esta naturaleza en el 2021, se encuentran La Niña y lluvias monzónicas en África occidental que estuvieron por encima del promedio.

Otro elemento que también contribuye a la extensión de la actividad de tormentas estacionales son temperaturas de la superficie del mar (TSM) mucho más altas. Las tormentas tropicales sólo pueden formarse y sostenerse por períodos más largos cuando las temperaturas del océano superan los 27°C. En este sentido, el calentamiento global provocado por el hombre ha aumentado la temperatura atmosférica en 1.1 °C desde 1880, con la mayor parte del exceso de calor neto almacenado en los océanos del mundo, incluido el Atlántico Norte. Por consiguiente, esto ha incrementado la duración de las TSM que acompañan a los huracanes, así como la distribución geográfica de los lugares donde podrían ocurrir.

El papel del calentamiento global

Si bien no existe un consenso científico claro sobre si el cambio climático dará como resultado un aumento neto en la frecuencia de las tormentas tropicales; si hay mayor certeza de que las tormentas de alta intensidad serán más frecuentes, lo que indica el potencial de mayores daños por vientos y marejadas ciclónicas.

Los científicos también creen que el cambio climático hará que los huracanes sean más húmedos, aumentando así el riesgo de inundaciones. Además, la fuerza de una tormenta se vuelve más difícil de predecir, ya que las tormentas se intensifican en un corto espacio de tiempo.

Ante este escenario, se recomienda que las empresas se preparen con el desarrollo y la implementación de un plan integral de emergencia y, por su parte, los turistas habrán de priorizar la adquisición de esquemas de protección como, por ejemplo, asistencias de viaje que les respalden ante este tipo de situaciones.

“En Allianz Partners contamos con un amplio portafolio de asistencias de viaje que, durante esta temporada de huracanes, acompañan a los turistas proporcionándoles el apoyo necesario en caso de accidentes, cancelaciones de vuelo u orientación para que ellos solo se preocupen por disfrutar. Hoy más que nunca, nuestra oferta de valor se mantiene vigente e imprescindible para viajar de manera segura“, comentó Roberto Gonzáles Galindo, Director General de Allianz Partners México.

El pronóstico completo de la temporada de huracanres , elaborado por Allianz Global Corporate & Specialty (AGCS) y Allianz Re ,está disponibe en este enlace: https://www.agcs.allianz.com/news-and-insights/expert-risk-articles/atlantic-hurricane-season-outlook-2022.html
AM.MX/fm

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

Se trata de un catálogo en línea que reúne en un solo sitio las mejores promociones de hoteles en Puerto Vallarta.

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Los Paseos Culturales del INAH invitan a conocer vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes, e inmuebles patrimoniales.

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho