Exponen proyecto “La Nueva Línea 1” a senadores de la República

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.-  Guillermo Calderón Aguilera, director general del Metro, y Andrés Lajous Loaeza, secretario de Movilidad del gobierno de la Ciudad de México, sostuvieron una reunión de carácter informativo con la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad del Senado de la República.

El titular del Metro expuso a las y los senadores en qué consiste el proyecto de modernización integral de Línea 1, así como una explicación detallada del por qué se requiere la renovación y los beneficios a los usuarios que generará la Nueva Línea 1.

Calderón Aguilera señaló que este proyecto es histórico y sin equivalente en la operación del Metro, que inició servicio hace casi 53 años.

Por su parte, Lajous Loaeza expuso el plan de apoyo de movilidad que operará desde el lunes 11 de julio hasta febrero próximo, periodo en el que se llevará a cabo la modernización de la Línea 1, en su primera fase.

Ambos funcionarios coincidieron en recalcar que la decisión para modernizar la Línea 1 se tomó desde el inicio de la actual administración del Gobierno de la Ciudad, por lo que existe una planificación y no queda duda que las intervenciones profundas generan beneficio a largo plazo.

Por su parte, la senadora Xochitl Gálvez, felicitó a la modernización de Línea 1. “Que bueno que están tomando desiciones”, dijo.

En tanto, la senadora Patricia Mercado, presidenta de la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad, expresó que desde el senado se incentivará el apoyo para que la ciudadanía comprenda el proyecto de Línea 1, porque lo que se va a hacer es lo mejor; reconoció que es una buena decisión de inversión.

Te recomendamos:

¡No se te olvide! Este fin de semana el servicio de la Línea 1 será únicamente de Pantitlán a Pino Suárez

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Gobierno de México reafirma su compromiso con el magisterio nacional y disposición al diálogo permanente en un marco de concordia y respeto

Entre los principales avances destaca el decreto presidencial que constituye la primera reforma desde 2007 al régimen solidario de pensiones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) (Artículo decimo transitorio), para reducir la edad mínima de jubilación a 55 años. Otro de los grandes logros de 2025 es el aumento salarial del 10 por ciento al magisterio nacional, el segundo más alto en 40 años, lo que representa una inversión de 38 mil millones de pesos.

Crece 4.56% tráfico aéreo de los cuatro aeropuertos de Oaxaca

Tan solo en octubre, los cuatro aeropuertos oaxaqueños reportaron un tráfico aéreo de 302 mil 174 personas, 13.50 por ciento más.

DIARIO EJECUTIVO: Salinas pierde el juicio y la mitad de su fortuna

Roberto Fuentes Vivar · Por fin una corte independiente del...

LOS CAPITALES: Buena señal: empresas demandan créditos para aumentar producción: BBVA

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ La institución crediticia confirmó que el...