Contra la crisis migratoria, cooperación, no uso de la fuerza, señala el senador Ricardo Monreal

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que la migración no se resuelve con el uso de la fuerza pública, como propone el gobernador de Texas, Greg Abbott, sino con la cooperación entre México, Estados Unidos y los países implicados en este fenómeno.

Monreal Ávila destacó que este será uno de los puntos centrales de la agenda que abordarán el titular del Ejecutivo Federal, Andrés Manuel López Obrador, y el presidente de la Unión Americana, Joe Biden, en el encuentro que sostendrán el próximo 12 de julio.

El Presidente de México, enfatizó, tendrá todo el respaldo del Senado, de la mayoría legislativa, para atender este tema tan delicado al que nos estamos enfrentando que, junto con el del tráfico de drogas, la libertad y la cooperación económica, son fundamentales.

En un mensaje que publicó en redes sociales, el senador subrayó que no es posible negar que la historia de la construcción de nuestras naciones está escrita a partir de la migración.

Sin embargo, agregó, existen actores políticos que, con un afán electoral, apelan a los sentimientos más conservadores, para ubicar en las personas migrantes la raíz de la falta de oportunidades.

Incluso, dijo, han llegado a emprender acciones de gobierno coercitivas que buscan limitar, mediante el uso de la fuerza, el cauce natural de las migraciones humanas.

Y esa es la postura del gobernador de Texas, Greg Abbot. “Para él, el tránsito de personas de México y otros países de Latinoamérica es un fenómeno que debe atenderse mediante la aplicación de la fuerza pública”.

Por ello, refirió el legislador, instruyó a la policía a su cargo para detener y regresar a migrantes que no posean documentos legales. “Su intención es clara: en meses próximos Estados Unidos vivirá una jornada electoral para renovar parte de sus autoridades locales y federales”.

Monreal Ávila dijo que esta situación ha provocado que los sectores más conservadores de la política estadunidense aprovechen la realidad migratoria como bandera electoral.

No obstante, enfatizó, desde México entendemos que este fenómeno es de carácter multidimensional y por lo tanto no se resuelve con el uso de la fuerza pública.

Por el contrario, reconocemos que sólo a partir de la cooperación bilateral entre ambas naciones, para atender las causas sociales que dan origen a la migración, es como se podría regular el flujo migratorio, en beneficio de las naciones.

Por la mañana, durante una entrevista, Ricardo Monreal señaló que las medidas que ha tomado, de manera unilateral, el gobernador de Texas, no resuelven el problema regional de la migración.

Además, respaldó al presidente Andrés Manuel López Obrador en su propuesta para regularizar los flujos migratorios, establecer permisos temporales de trabajo y generar condiciones humanitarias de trato a los migrantes.

El senador destacó que la crisis en el Continente por la migración hacia Estados Unidos es delicada, “se ha agudizado y tenemos que buscar soluciones”, pero que no se puede atender con medidas unilaterales como las que ha propuesto el político estadounidense.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Regresa el vuelo directo Las Vegas–Cancún

Esta nueva conexión —a través de Southwest Airlines— contribuirá al fortalecimiento de la actividad turística y económica en Cancún.

Todo listo para la Feria Yucatán Xmatkuil 2025

Para este año se prevén más de tres millones de visitantes, quienes podrán disfrutar de una amplia cartelera de espectáculos.

Invitan al Concurso de Caracterización de Catrinas en Cozumel

El Concurso de Caracterización de Catrinas se llevará a cabo el domingo 26 de octubre a las 6:00 de la tarde en el Museo de la Isla.

Cómo el spam de libros generados por IA amenaza el ecosistema editorial

El fenómeno del spam de libros con IA no se limita a textos mal escritos