Senador Monreal condena asesinato de periodista Antonio de la Cruz

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, condenó el asesinato del periodista Antonio de la Cruz, del periódico “Expreso”, de Tamaulipas, y confió en que las investigaciones arrojen resultados rápidos para sancionar a los responsables de este horrendo crimen.

Advirtió que es necesario frenar el clima de violencia contra los comunicadores. “Es una etapa complicada, difícil, pero expresamos nuestra solidaridad para con ellos, con todo el gremio periodístico en el país”.

Además, Ricardo Monreal confirmó que la próxima semana se reunirá con los coordinadores de los diferentes grupos parlamentarios para revisar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.

Aclaró que los senadores tienen la facultad constitucional para analizar el plan del Gobierno Federal en esta materia, como “coadyuvantes de buena fe”.

En entrevista, el senador por Zacatecas puntualizó que la Cámara de Senadores tiene que actuar, “sin restringirle ni obstaculizar” las facultades del Ejecutivo Federal, constitucionales y legales.

No obstante, reiteró, el Senado de la República debe actuar, de buena fe, en el análisis, deliberación y enriquecimiento de los planes de seguridad pública, con la opinión de expertos, de la sociedad civil y de quienes estén interesados en este tema clave en la vida pública del país.

Dijo que el migratorio es otros de los temas que no se pueden ignorar cuando se revise la estrategia de seguridad pública, sobre todo después de la tragedia que ocurrió con más de 50 migrantes que fueron encontrados sin vida en un camión, en Texas, Estados Unidos, y enlutó a los mexicanos y al mundo.

Esto, señaló, nos pone en alerta para que no vuelva a suceder y para que esto tenga mayor cuidado, todo mundo, las autoridades; y que se generen condiciones para combatir de manera eficaz a la delincuencia organizada.

Porque, apuntó, detrás de estos horrendos crímenes hay redes de traficantes de personas, llamados “polleros”, y hay redes que lamentablemente “me temo que hay colusión de servidores públicos, en Estados Unidos y también en México, en los puentes de migración”.

Al responder al cuestionamiento de que se detectaron violaciones a derechos humanos de migrantes, de niños, y de hacinamiento en las estaciones migratorias, Monreal Ávila afirmó que como legisladores es su obligación actualizar la normatividad de manera permanente “y no vamos a desobligarnos ni vamos a cerrar los ojos o los oídos frente a estos reclamos de la sociedad y frente a esta tragedia”.

“No podemos, simplemente ignorar lo que está pasando en las fronteras y en la relación binacional o mundial, con motivo de la migración indocumentada”, refirió el senador de la República.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

CDMX lanza el torneo infantil ‘Ollamaliztli‘

El Torneo Oficial de Fútbol Infantil Comunitario Ollamaliztli forma parte del legado que la CDMX está construyendo rumbo al Mundial de 2026.

Vacío legal en México por cirugías estéticas en menores

México, potencia estética con riesgos ocultos

Paseos Históricos cierra septiembre con recorrido por sitios emblemáticos de la Colonia Doctores

Este domingo 28 de septiembre, el recorrido guiado Hábitos blancos en una orden militar llevará a las y los visitantes a la colonia Doctores.

México pinta por la paz: inicia 2° Jornada Nacional de Tequios y Murales con la participación de un millón 200 mil jóvenes en todo...

“Tener actividades colectivas ayuda a los jóvenes a tener otras alternativas de vida, de compañerismo, vinculados con la paz y evitar cualquier acceso a alguna droga”: Presidenta. Se realizarán más de 8 mil murales y actividades en territorio; se invita además a conformar Comités de Jóvenes por la Transformación para fomentar el deporte, la cultura, el arte, entre otras actividades