Alcaldía Cuauhtémoc determina evitar concentraciones por aumento de casos Covid-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Alcaldía Cuauhtémoc informa que después de una valoración ante el aumento importante en casos de Covid-19 determinó evitar, durante esta semana, concentraciones.

Datos oficiales recientes reportan que hay un registro de casi 10 mil contagios lo que da como resultado que cada hora 415 personas contraigan el virus.

Por tal motivo se tomó la decisión de posponer la Carrera “A la Meta con Papá K5” que tendría verificativo este domingo 19 de junio.

Al respecto, la Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, giró instrucciones para reinstalar los protocolos sanitarios tanto en las oficinas de la Alcaldía así como en deportivos y casas de cultura con los que cuenta esta administración.

Asimismo, se entregarán cubrebocas en mercados públicos, en parques, plazas y jardines a fin de evitar un mayor crecimiento de contagios.

Además, se pospondrán las reuniones vecinales así como otros eventos que se estaban llevando a cabo.

La Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, externó su preocupación por el aumento de casos de Covid-19 por lo que tomó medidas de prevención para preservar la salud entre los habitantes de la demarcación y visitantes.

Finalmente recomendó a la población usar gel antibacterial, cubrebocas y guardar la sana distancia a fin de preservar la salud.

Te recomendamos:

En el Hospital Pediátrico Coyoacán se instaló el programa “Terapias Asistidas con Animales”

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán fortalece su presencia turística en Europa

Yucatán participó en la feria IFTM International French Travel Market, en el Centro de Convenciones de Puerta de Versalles en París.

Edulcorantes bajos en calorías, herramienta útil: LAbDO

Menos azúcar sin perder el sabor. Ayudan al control del peso y enfermedades metabólicas

Mara Lezama se reúne con su gabinete para revisar avances de proyectos estratégicos

Mara Lezama resaltó que todos estos proyectos deben estar ajustados al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

En 2026 el presupuesto en Salud Sexual y Reproductiva no es prioridad

Con ese panorama conmemoramos el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro. Recortes en Salud del 10 % que afectan la atención, sólo 0.3 % más que en 2025. Se repite lo de hace 7 años: para la Secretaría de las Mujeres: 785 millones de pesos, 1 % menos que en 2025 y una caída acumulada de 46.5 millones desde 2023