Participarán personas de la Red de Albergues de la SIBISO en Clase Masiva de Box

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- ¡A romper un récord! La Secretaría del Bienestar de Inclusión y Bienestar Social (SIBISO) ha informado que 50 residentes de los espacios de la red de atención “CAIS Azcapotzalco”, “CAIS Villa Mujeres”, del Centro de Valoración y Canalización (CVC), y del Albergue San Miguel, participarán en la clase masiva de box, el cual se estará llevando a cabo este sábado 18 de junio en el Zócalo Capitalino.

La preparación física de las y los residentes para este evento forma parte de las actividades culturales, formativas, deportivas y de esparcimiento para mejorar su calidad de vida; entrenaron en las instalaciones del Albergue San Miguel, todos los martes y jueves previos al evento.

Cabe destacar que el entrenador de box de la SIBISO es Rolando, de 65 años, quien estuvo a punto de llegar a una situación de calle a causa de la pandemia por COVID-19, pero decidió acercarse a la red de albergues de la Ciudad de México, donde le han ayudado a dar continuidad a su plan de vida y encaminarlo a recuperar su autonomía. Actualmente es el instructor de pesas, box y activación física en el Albergue Transitorio San Miguel.

Con apoyo y guía de pugilistas profesionales y figuras del boxeo, las personas residentes de albergues de la SIBISO, junto a más de 3 mil personas, realizarán 30 combinaciones de ejercicios de un minuto cada uno sin parar, con la intención de establecer el nuevo récord para una clase masiva de box, que actualmente posee la ciudad de Moscú, Rusia, con más de 3 mil participantes en 2017.

La Red de Albergues para la Inclusión y el Bienestar de la SIBISO cuenta con 11 espacios de atención, hogares permanentes donde se brindan servicios sociales a las personas que sufren de abandono social o que alguna vez vivieron en situación de calle. Además, operan de manera ininterrumpida todos los días del año.

Quienes residen en estos espacios son atendidos de forma gratuita y reciben servicios de alojamiento, alimentación tres veces al día, servicios de salud física y mental, y atención profesional multidisciplinaria. La SIBISO trabaja con el modelo de las “4A” de la Inclusión Social: Acercamiento, Atención, Activación y Acompañamiento, para brindar atención integral de calidad a esta población.

Asimismo, avanza en consolidar una red de programas y servicios públicos de asistencia social de calidad donde las personas de los grupos de atención prioritaria (como las personas en situación de calle o vulnerabilidad social), puedan ejercer sus derechos a la identidad, a la alimentación, al cuidado, a una vida digna, a espacios públicos de encuentro social y comunitario seguros y de calidad.

Te recomendamos:

Lanza Coparmex la campaña “Impulsa Turismo CDMX” para atraer 100 mil nuevos visitantes al año

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada impulsa renovación integral de la Línea 3 del Metro con fuerte inversión

Clara Brugada anunció una inversión de 850 millones de pesos para renovar integralmente la Línea 3 del Metro, con un plan de mantenimiento que prioriza la continuidad del servicio y la modernización tecnológica.

¿Cómo ven? Sandra Cuevas anuncia una película sobre sus amoríos con “El Choko” y “El Topo”

La exalcaldesa de Cuauhtémoc aseguró que en la película se darán detalles de su relación con el presunto líder de La Chokiza y con el supuesto integrante de La Unión Tepito.

STyFE impulsa programas para fortalecer la salud mental en el trabajo

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México promueve la salud mental laboral mediante cursos y asesorías enfocadas en el manejo del estrés, la prevención de riesgos psicosociales y la creación de entornos laborales saludables.

Clara Brugada presenta programa para reordenar y recuperar el Centro Histórico

Clara Brugada presentó el Programa de Reordenamiento del Comercio en el Centro Histórico, enfocado en seguridad, recuperación de espacios públicos y diálogo para garantizar el derecho al trabajo y al libre tránsito.