Detecta Ejército casos de venta de uniformes al crimen organizado

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En relación a la venta de equipo militar como chalecos, cascos o uniformes a través de Internet, el almirante José Rafael Ojeda Durán, titular de la Secretaría de Marina (Semar), afirmó que sí se han detectado estos casos.

Refirió que ésto también se ha identificado al interior de la institución; sin embargo, se da de baja a quien comete dicho acto.

“¿Por qué no decirlo? Al menos sí nos ha pasado dos o tres veces, dentro de nuestra institución hemos detectado elementos que sacan de nuestro pañoles, sobre todo uniformes, y los venden a la delincuencia organizada (…), los hemos dado de baja. Si van a delinquir, que lo hagan afuera pero no adentro”, sostuvo el almirante.

Dijo también que por cuestiones jurídicas se vuelve complicado meter a la cárcel a los elementos que incurren en dicha acción.

Esto responde a un reporte en torno a la compra de chalecos a través de Internet y que portan los integrantes de la delincuencia organizada.

En ese sentido, Ojeda Durán afirmó que sí se ha detectado la venta de equipos militares a través de plataformas electrónicas.

Asimismo, comentó que desde la Semar – a través de la inteligencia naval- se está analizando de dónde provienen dichas plataformas porque “muchas veces están ocultas”.

Al respecto, Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), apuntó que dichos equipos militares que se adquieren en línea no cumplen todas las características para que sean eficientes.

“No brindan la protección adecuada como los chalecos que cuentas las Fuerzas Armadas”, refirió.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Colima… ¡ya es internacional!

Se espera que la internacionalización impulse nuevas rutas aéreas y fortalezca sectores como turismo, agroindustria, minería y logística.

Participa Sedatu en el Intercambio de Conocimientos de Ciudades Sustentables e Inteligentes en Corea del Sur

Participa Sedatu en el Intercambio de Conocimientos de Ciudades Sustentables e Inteligentes en Corea del Sur

Yucatán se consolida como hub logístico internacional con inversión de APM Terminals

El gobernador Joaquín Díaz Mena anunció, junto con la empresa APM Terminals, una importante inversión para Yucatán.