¡Tabasco dice adiós al plástico!

Fecha:

TABASCO.— A partir de este lunes 6 de junio entra en vigor la norma que prohíbe la distribución de bolsas de plástico, popotes y unicel en Tabasco; se dará un plazo de 10 días para que los comercios y establecimientos retiren este tipo de material y eviten su distribución.

Al respecto, el secretario de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático en el estado, Manuel Graniel Burelo, anunció que a partir de este 6 de junio se lanzará la campaña “Adiuuú al plástico y unicel” para sensibilizar a ciudadanía y a los comercios de los graves daños que este tipo de material causa al medio ambiente.

⇒ La norma NAETAB 001-SBSCC 2020 fue aprobada por el Congreso de Tabasco desde el 2019; sin embargo, por la pandemia de Covid-19 quedó en modo de espera y es hasta este lunes que entra en vigor con un margen de 10 días máximo para retirar todo el material de plástico y unicel que esté en uso.

⇒ El funcionario estatal reconoció que el cambio de unicel a material biodegradable representará un aumento máximo de un peso para el consumidor de alimentos y bebidas. La estrategia busca llegar a utilizar al 100 por ciento artículos reciclados, biodegradables y/o compostables.

Ante esta nueva medida se realizarán visitas aleatorias a los comercios y establecimientos, principalmente de venta de alimentos y bebidas, para invitarlos a retirar y evitar la distribución del plástico y el unicel. Las sanciones serán desde mil 700 hasta los cuatro millones de pesos, dependiendo la incidencia.

Por indicaciones del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, en Tabasco trabajamos para eliminar los contenedores de unicel, los popotes de plástico, y las bolsas oxodegradables y oxobiodegradables. Así buscamos erradicar el cambio climático y cuidamos nuestro medio ambiente”, aseguró Graniel Burelo.

Te recomendamos:

Grupo español invertirá en Yucatán más de 460 mdp en el sector de la vivienda

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán se mantiene como ejemplo nacional de seguridad

El gobernador Joaquín Díaz Mena afirmó que, a pesar de las dudas por el cambio de administración, la seguridad en Yucatán se mantiene.

Nuevas normas buscan transporte y distribución de GasLP a velocidad controlada, sin fugas y con vigilancia permanente: Claudia Sheinbaum

Se trata de dos Normas Emergentes: NOM-EM-006-ASEA-2025 para el transporte de Gas Licuado de Petróleo y la NOM-EM-007-ASEA-2025 para distribución de Gas Licuado de Petróleo. El objetivo es fortalecer la seguridad industrial y operativa en las actividades de transporte y distribución de Gas LP para reducir riesgos a la población y al medio ambiente. Complementario a las normas, se llevará a cabo la implementación de Códigos QR en todos los autotransportes para verificar el cumplimiento de las obligaciones, los permisos y pedimentos de importación

‘Chocociencia’, la revista que alienta a aprender de ciencia y tecnología

Se realizó la presentación de la segunda edición de la revista Chocociencia, que convierte el aprendizaje en una experiencia divertida y cercana.

El riesgo de estigmatizar a los edulcorantes no calóricos: LabDO

De acuerdo a un análisis de la Unidad de Epidemiología del Consejo de Investigación Médica de la Universidad de Cambridge, consultado por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO), las políticas alimentarias no deben formularse bajo la lógica de “todo o nada”.