En México, una tercera parte de los casos de cáncer es prevenible

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En México, una tercera parte de los casos de cáncer es prevenible y otra tercera parte se puede diagnosticar a tiempo, expuso el director general del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), Abelardo Meneses García.

En la actualidad, siete de cada 10 pacientes solicitan atención médica en etapas avanzadas de la enfermedad y el cáncer ocupa el tercer lugar como causa de mortalidad en nuestro país. Esta situación puede cambiar proporcionando a las personas información que les permita identificar síntomas y factores de riesgo, advirtió.

Durante la inauguración del Encuentro por la Salud Integral, que se desarrolla con el lema “Cáncer: con prevención y detección… podemos vencerlo”, el titular del INCan dijo que la colaboración con instituciones médicas y académicas es fundamental para difundir información.

El especialista del servicio de Psico-oncología del INCan, Óscar Galindo Vásquez, precisó que las iniciativas para promover la detección y el tratamiento oportunos y los avances médicos han incrementado el número de personas supervivientes. Se requiere avanzar más en esta tarea porque todavía un alto porcentaje se detecta en etapas avanzadas

En la ceremonia, autoridades del INCan y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) develaron el mural Luz, vida y amor, de la artista plástica y directora del Colectivo Niños y Jóvenes con Talento, Yoani Velásquez García, quien mencionó que el arte es una herramienta que contribuye a superar los momentos difíciles por lo que atraviesan las personas.

También se entregaron reconocimientos a personas supervivientes de cáncer. Esta iniciativa del INCan inició en el 2016; desde entonces a la fecha se han colocado más de 250 placas que representan a quienes han superado esta enfermedad en diferentes instituciones del país.

Los Encuentros por la Salud Integral son promovidos por la Coordinación de la Investigación Científica de la UNAM. Esta cuarta edición se lleva a cabo los días 2 y 3 de junio con talleres, actividades artísticas, culturales, lúdicas, pláticas y conciertos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ministro Láynez cierra última sesión de la Segunda Sala de la SCJN

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) celebró este miércoles 6 de agosto su última sesión en la historia.

Regreso a clases: obtén un 10 en el examen de la educación financiera; 3 tips financieros para este regreso a clases

Se espera que más de 23 millones de estudiantes regresen a las aulas este ciclo escolar 2025-2026, lo que implica un gasto significativo para millones de familias en México. El regreso a clases no tiene que ser un golpe para las finanzas familiares si aplicas educación financiera desde los preparativos. Círculo de Crédito sugiere algunas cosas que te pueden ayudar para hacer un uso eficiente del dinero, como comprar de forma planificada y dividir los gastos por etapas para evitar excesos.

Putin acepta reunirse con Trump; no descarta posible encuentro con Zelensky

Vladímir Putin, quien lleva 25 años en el poder, no se reúne con un presidente estadounidense desde junio de 2021.

Refuerza Ana Paty Peralta campaña “Cero Corrupción” con códigos QR para denuncias ciudadanas

⁠La Presidenta Municipal señaló que se mantienen las acciones de la campaña “Cero Corrupción” para combatir esa mala práctica en la administración. Dicho código QR se vincula a un formulario amigable para que se emitan denuncias y quejas de forma directa y confidencial a la Contraloría Municipal