INE halla triangulación de recursos en la Revocación de Mandato

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) halló diversas irregularidades relacionadas con la Revocación de Mandato, consulta popular que se llevó a cabo el pasado 10 de abril, donde se detectaron triangulaciones de recursos, presuntos prestanombres y depósitos realizados desde el extranjero.

En una sesión realizada este martes, la consejera Carla Humphrey declaró que el costo de la consulta de Revocación de Mandato ascendió a 44 millones 351 mil 799 pesos. Aunado a esto hizo un resumen de la cantidad de espacios que tuvo la consulta popular en medios impresos, redes sociales y elementos propagandísticos.

Por su parte, el consejero Ciro Murayama anunció que se va a investigar de dónde salió el dinero para colocar medio millar de espectaculares en la vía pública, “y eso no debe pasar por alto una autoridad electoral, cuya obligación es evitar que haya dinero opaco en las campañas políticas”.

Las palabras de Murayama fueron en relación a los hallazgos hechos por la Unidad Técnica de Fiscalización del INE, instancia que presentó un reporte sobre la Revocación de Mandato, donde se detectaron posibles irregularidades y hasta contratos de propaganda prohibida, hecho que ya investiga el órgano electoral.

“Debería preocupar que haya dinero oculto fluyendo a bolsas de empresarios, de concesarios públicos (…) incluso del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro que dijeron ‘nosotros pagamos las campañas”, reiteró Ciro Murayama durante la sesión del Consejo General que se llevó a cabo este martes.

El consejero Murayama consideró como del “ABC de la corrupción” que concesionarios públicos hayan pagado campañas políticas y en el marco de la Revocación de Mandato. Mientras que el consejero Faz Mora reiteró que los hechos hallados por la Unidad de Fiscalización son contrarios a la normativa electoral.

Recordemos que el ejercicio de Revocación de Mandato se llevó a cabo el pasado 10 de julio, donde el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) obtuvo más de 15 millones de votos a favor de su continuidad, pero como la consulta no alcanzó el 40 por ciento del padrón electoral no fue vinculante.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

Del 12 al 16 de septiembre, la Capital de Guanajuato será sede del festival “Viva Guanajuato”, un encuentro que une gastronomía y cultura.

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

El Campeonato Mundial de FootGolf 2026 se celebrará en Acapulco, Guerrero, del 27 de mayo al 7 de junio de 2026.

Fans decepcionados por el tiempo limitado de Lady Gaga en ‘Merlina’

Los fanáticos de Lady Gaga expresaron en redes sociales su decepción luego de la breve aparición de la cantante en 'Merlina'

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles