El mundo rebasa los 100 millones de desplazados: ACNUR

Fecha:

BRUSELAS.—  La invasión rusa en Ucrania y otros conflictos armados causaron que la cifra global de refugiados y desplazados haya superado por primera vez desde que se tiene noticia los 100 millones de personas, informó la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

El número de personas forzadas en huir de los conflictos, de la violencia, de los atropellos a los derechos humanos y de la persecución superó por primera vez el asombroso límite de los 100 millones, impulsado por la guerra de Ucrania y otros conflictos mortales“, apuntó la ACNUR.

Es un récord que jamás debería haberse batido“, señaló el alto comisionado de la ONU para los refugiados, Filippo Grandi, quien afirmó que este hito “debe ser una llamada de atención para acabar con los conflictos, las persecuciones, y atender las causas que fuerzan a gente inocente a huir de sus hogares”.

De acuerdo con la ACNUR, el número de refugiados y desplazados en el mundo a finales de 2021 rondaba los 90 millones de personas, ya entonces un récord, pero a esa cifra hay que sumarle ahora los 14 millones de ucranianos, que han tenido que dejar sus hogares este año a causa de la invasión rusa.

⇒ La cifra de los 100 millones difundida este lunes, según ACNUR, representa más del 1 por ciento de la población mundial; solo 13 países tienen una población superior a este número.

La ayuda humanitaria para este colectivo “es un paliativo, pero no una cura: la única forma de revertir esta tendencia es la paz y la estabilidad, para que los inocentes no tengan que optar entre correr peligro en sus casas o huir de forma precaria hacia el exilio“, destacó Filippo Grandi.

Además del conflicto armado en Ucrania, la ACNUR recordó otras recientes y graves crisis de refugiados actuales en Etiopía, Burkina Faso, Birmania (Myanmar), Nigeria, Afganistán o la República Democrática del Congo, entre otras.

Te recomendamos: 

Liberan a Juana Alonzo, migrante guatemalteca que estuvo más de 7 años en prisión injustamente

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.