Hidalgo confirma que menor de 3 años sí murió de hepatitis aguda infantil

Fecha:

PACHUCA.— La Secretaría de Salud de Hidalgo confirmó que el menor de tres años de edad, originario del municipio de Tulancingo y quien falleció en el Hospital La Raza en la Ciudad de México, sí presentaba hepatitis aguda infantil, de origen desconocido.

⇒ De acuerdo con la dependencia estatal, después del estudio realizado por el Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica (INDRE) se confirmó que el infante padeció esta enfermedad atípica, por lo que se trató del primer infectado en Hidalgo.

Hasta el momento, en Hidalgo se han atendido cuatro casos más, sospechosos de hepatitis aguda infantil, de los cuales uno fue descartado en el municipio de Tepeji del Río, al confirmar hepatitis tipo A; mientras que tres infantes en Zacualtipan -que evolucionan de forma positiva- están en la espera del resultado del INDRE.

Con respecto al menor de tres años fallecido, éste presentó complicaciones derivadas de la hepatitis aguda infantil el 1 de mayo y fue canalizado en el Hospital General de Tulancingo, pero posteriormente fue trasladado al Hospital del IMSS en Pachuca y finalmente canalizado al Hospital de La Raza en la Ciudad de México, donde falleció.

⇒ Las autoridades sanitarias desconocen la causa de la enfermedad en el infante, por lo cual se encuentran en análisis del estudio para conocer si existen más infantes que podrían presentar síntomas relacionados con este padecimiento.

Los síntomas asociados a la hepatitis aguda infantil son color amarillo en piel y ojos, dolor abdominal, diarrea, vomito, orina oscura o materia fecal de color claro, por lo cual la Secretaría de Salud de Hidalgo recomendó a la población acudir a un espacio de salud correspondiente si se presentaba alguno de estos malestares.

Para prevenir casos asociados a la hepatitis, las autoridades sanitarias llamaron a la población al lavado de manos antes de ingerir alimentos, después de acudir al baño o el cambio de un pañal de un infante; así como beber agua embotellada o hervida, además de consumir frutas y verduras hervidas desinfectadas o hervidas y comer alimentos recién preparados.

Te recomendamos: 

Reportan muerte de menor por posible hepatitis aguda infantil

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian inversión de 20 mil mdp en Bahía de Banderas

El proyecto contempla principalmente el desarrollo hotelero, acompañado de servicios estratégicos.

México presenta Brecha laboral entre lo que buscan los jóvenes y lo que las empresas ofrecen

El estudio “Talento Joven y Empresas”, realizado por ManpowerGroup y Junior Achievement Américas, revela una creciente desconexión entre las expectativas del talento joven y las estrategias de las empresas para atraerlo y retenerlo.

Coatzacoalcos vive un adelanto del Festival del Mar 2025

Como parte de las actividades previas al Festival del Mar 2025, se llevó a cabo un emotivo encuentro artístico y cultural en Plaza Forum Coatzacoalcos.

Espera CEESP baja en la tasa de informalidad

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), puntualizó que la tasa de informalidad seguirá representando el 50% del total de la población ocupada del país, pero tendrá una modesta baja.